Los 241 connacionales que ingresaron al país por el Puente de la Amistad, luego del cierre de las fronteras dispuesto por el Poder Ejecutivo el pasado 24 de marzo, cumplieron la cuarentena obligatoria en albergues del Gobierno y dieron negativo a las pruebas de COVID-19 a las que fueron sometidos antes de salir.
Los mismos están siendo trasladados a sus respectivas ciudades, informó esta mañana el embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y vocero del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para enfrentar la pandemia Covid-19.
Las fronteras nacionales continúan cerradas y el ingreso de connacionales está exceptuado para casos de vulnerabilidad o motivos humanitarios, indicó González.
También mencionó que 323 connacionales cumplieron la cuarentena en albergues establecidos por el Gobierno y que los pasos de fronteras permanecen cerradas para connacionales y extranjeros.
Igualmente, detalló que 65 mujeres y 22 niños ingresaron al albergue transitorio a lado del Puente de la Amistad, y que 116 hombres provenientes de Sao Paulo permanecen en el Puente que une Foz de Iguazu y Ciudad del Este.
Asunción, 13 de abril de 2020
Los mismos están siendo trasladados a sus respectivas ciudades, informó esta mañana el embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y vocero del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para enfrentar la pandemia Covid-19.
Las fronteras nacionales continúan cerradas y el ingreso de connacionales está exceptuado para casos de vulnerabilidad o motivos humanitarios, indicó González.
También mencionó que 323 connacionales cumplieron la cuarentena en albergues establecidos por el Gobierno y que los pasos de fronteras permanecen cerradas para connacionales y extranjeros.
Igualmente, detalló que 65 mujeres y 22 niños ingresaron al albergue transitorio a lado del Puente de la Amistad, y que 116 hombres provenientes de Sao Paulo permanecen en el Puente que une Foz de Iguazu y Ciudad del Este.
Asunción, 13 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más