Los 241 connacionales que ingresaron al país por el Puente de la Amistad, luego del cierre de las fronteras dispuesto por el Poder Ejecutivo el pasado 24 de marzo, cumplieron la cuarentena obligatoria en albergues del Gobierno y dieron negativo a las pruebas de COVID-19 a las que fueron sometidos antes de salir.
Los mismos están siendo trasladados a sus respectivas ciudades, informó esta mañana el embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y vocero del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para enfrentar la pandemia Covid-19.
Las fronteras nacionales continúan cerradas y el ingreso de connacionales está exceptuado para casos de vulnerabilidad o motivos humanitarios, indicó González.
También mencionó que 323 connacionales cumplieron la cuarentena en albergues establecidos por el Gobierno y que los pasos de fronteras permanecen cerradas para connacionales y extranjeros.
Igualmente, detalló que 65 mujeres y 22 niños ingresaron al albergue transitorio a lado del Puente de la Amistad, y que 116 hombres provenientes de Sao Paulo permanecen en el Puente que une Foz de Iguazu y Ciudad del Este.
Asunción, 13 de abril de 2020
Los mismos están siendo trasladados a sus respectivas ciudades, informó esta mañana el embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y vocero del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para enfrentar la pandemia Covid-19.
Las fronteras nacionales continúan cerradas y el ingreso de connacionales está exceptuado para casos de vulnerabilidad o motivos humanitarios, indicó González.
También mencionó que 323 connacionales cumplieron la cuarentena en albergues establecidos por el Gobierno y que los pasos de fronteras permanecen cerradas para connacionales y extranjeros.
Igualmente, detalló que 65 mujeres y 22 niños ingresaron al albergue transitorio a lado del Puente de la Amistad, y que 116 hombres provenientes de Sao Paulo permanecen en el Puente que une Foz de Iguazu y Ciudad del Este.
Asunción, 13 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más