En el marco de las excelentes relaciones entre la República del Paraguay y la República de Chile, el Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20.000 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio SINOVAC, para la inmunización de 10.000 funcionarios del personal médico de primera línea.
El Gobierno de Chile, en vista a los profundos lazos de amistad que unen a ambos pueblos y a sus presidentes Mario Abdo Benítez y Sebastian Piñera, accedió a dicha solicitud, teniendo además como marco, lo conversado entre los Presidentes en el Foro para la Integración Sudamericana (PROSUR), en el sentido de buscar el acceso equitativo y universal de las vacunas que son consideradas como un bien público.
Las 20.000 dosis llegarán al Paraguay hoy a las 16:30 horas, luego de un intenso trabajo de coordinación de tres semanas entre las respectivas Cancillerías, y quedarán en poder del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para su uso inmediato.
Este importante gesto lo realiza Chile, que se encuentra en proceso de vacunación interna, manteniendo el cronograma establecido por el Ministerio de Salud de ese país. La donación no afecta dicho proceso ni la seguridad de acceso a vacunas a la población chilena. La República del Paraguay agradece este gesto que enaltece aún más la relación de hermandad entre Paraguay y Chile.
Asunción, 06 de marzo de 2021.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver Más