Se realizó el panel titulado “Una conversación con Representantes Permanentes ante la Organización de los Estados Americanos,“Mujeres Diplomáticas en un momento de Incertidumbre”, en la sede de la OEA, en Washington DC, Estados Unidos de América.
La embajadora Elisa Ruiz Díaz, representante permanente del Paraguay, participó del conversatorio, junto con otras embajadoras que cumplen funciones similares ante el citado Organismo. En la ocasión exhortó al plenario a seguir respaldando iniciativas que permitan una mayor presencia de la mujer en los debates políticos nacionales, lo que beneficiará a toda la ciudadanía y consolidará los derechos humanos en el hemisferio.
El tema principal fue el “Rol de las mujeres diplomáticas en el contexto del Consejo Permanente de la OEA”, cómo actúan frente a la toma de decisiones sobre la situación por la que atraviesa la región, sus experiencias personales en el ámbito laboral y familiar y sus aportes a la diplomacia actual.
Dicha actividad fue organizada por la Organización de Mujeres de las Américas (OWA) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA.
Washington DC, 19 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más