La Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede informó sobre la exitosa participación e intervención de la Primera Dama de nuestro país, Silvana López Moreira, en el Tercer Ciberencuentro Mundial de Jóvenes, organizado por “Scholas Occurrentes”, la organización internacional de derecho pontificio, sobre cómo enfrentar unidos el desafío global que implica el combate al coronavirus Covid-19. Participaron más de 120 estudiantes de todo el mundo.
Por medio de la tecnología, jóvenes de distintas nacionalidades y diferentes credos pudieron conocer de viva voz la realidad que viven sus pares en otras latitudes y compartir sus sensaciones, no exentas de miedo y confusión, pero contundentes en su llamado a la empatía y a la solidaridad; todo en un contexto social único: millones de personas confinadas en sus casas a causa de la pandemia.
El encuentro virtual tuvo una invitada especial, la Primera Dama del Paraguay, Silvana López Moreira, quien al igual que todos los jóvenes, está convencida de que la cultura del encuentro es más necesaria que nunca. “Espero que podamos ver a nuestros hermanos con el corazón más que con los ojos”, dijo en el inicio de su intervención.
“La mejor muestra de cariño que en este momento podemos dar a nuestros seres queridos es quedándonos en nuestras casas, y siendo solidarios desde donde nos toque estar. Me gustaría compartir nuestra experiencia, hemos conformado un grupo de voluntarios, de jóvenes, para ofrecer 2.000 platos de comida por día a personas de zonas carenciadas. Creo que todos podemos aportar algo, cantando o simplemente dando una frase de aliento de contención. Estoy segura de que todos vamos a salir mejores seres humanos después de esto”, subrayó la Primera Dama.
Adolescentes de 60 ciudades, como Miami, Maputo, Santo Domingo, Roma, Madrid, Port-au-Prince, Lisboa, Asunción, Barranquilla, Buenos Aires, Tokio, Ciudad de México, Barcelona, Setagaya-ku, Oporto, La Plata, Nápoles, Tampa, Vigo, Panamá, Bucarest, Cascais, Monterrey, Medellín, entre muchas otras, escucharon el mensaje de Silvana López Moreira y generaron un espacio de salud mental y aire fresco.
De igual manera, varios testimonios de compatriotas paraguayos se hicieron eco en todo el mundo, haciendo un llamado a la responsabilidad, sin desconocer las circunstancias de otros contextos y realidades.
Así, la joven Brenda Fariña fue una de las paraguayas que también participó del encuentro. “Es muy lindo tener amigos de todo el mundo, no todos tienen la oportunidad de decir tengo un amigo en Japón, España o República Dominicana; me siento afortunada. Estoy muy feliz de poder seguir compartiendo con esta linda familia y crecer cada día. Siento que estos encuentros ayudan a mi crecimiento personal. Sin dudas, esta cuarentena me invita a la reflexión sobre mis acciones diarias, estoy segura de que cuando todo acabe, cada uno de nosotros saldrá sintiéndose una mejor persona”, expresó emocionada Brenda.
Desde Estados Unidos, el mensaje de Marina Marquis, de Miami, sonó contundente: “Aprendí que Scholas no es una organización, es una filosofía. Entendí que está bien ser un niño, porque ellos ven el mundo con ojos y corazón abiertos, no juzgan y siempre están explorando. Creo que si todos pensáramos así, podríamos empezar a mover el mundo con esta filosofía que Scholas propone. Mi experiencia aquí es una de crecimiento y de familia, eso cambió la forma con que veo el mundo, estoy muy agradecida a Scholas y a la Primera Dama del Paraguay”, dijo.
Al término de la reunión, numerosas conclusiones salieron a la luz, sobre todo, se escucharon palabras poderosas, como fraternidad, sacrificio, coraje, solidaridad, familia, fragilidad, empatía, incertidumbre, desconcierto y comunicación. Las más repetidas fueron esperanza y encuentro.
Asunción, 13 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver Más