En el marco del Estudio Multidimensional de Paraguay, Fase 3, “Del análisis a la acción”, a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 29 de marzo del presente, se dio lugar a una reunión técnica, en la cual el Econ. Juan de Laiglesia, representante de la OCDE, presentó la propuesta “Abordando la informalidad en Paraguay: Un Enfoque Multisectorial”.
Se resalta que dicha propuesta busca ayudar al gobierno de Paraguay en la formulación de estrategias para abordar la informalidad y generar un cambio estructural, en el que se desataca el desarrollo de las Mypimes, además de la integración en las cadenas de valores globales.
Durante el análisis y la discusión de la propuesta de referencia, los presentes en la ocasión coincidieron que la formalidad aumentará el rendimiento y la competitividad del sector productivo y traerá mejoras a la condición laboral de los trabajadores. Las instituciones involucradas continuarán trabajando e identificando áreas específicas prioritarias.
La reunión estuvo presidida por el Emb. Juan Ángel Delgadillo, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, y contó con la presencia del Emb. Emilio Giménez, de la Embajada del Paraguay en Francia, del Econ. Humberto Colman, Viceministro de Economía, del Dr. Daniel Sanchez, Viceministro de Empleo y Seguridad Social, funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio de Industria y Comercio, de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, además de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 29 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver Más