El Ministerio de Relaciones Exteriores está haciendo un gran esfuerzo para la asistencia a los connacionales en el exterior, pero en esta situación de crisis sanitaria mundial, en donde los recursos en diversas áreas son insuficientes, el principal valor que se está demostrando es la formación, la sensibilidad y la calidez humana de los funcionarios diplomáticos y consulares en todo el mundo.
Este fue el punto destacado hoy en la mesa redonda virtual denominada “Diplomacia frente a la COVID-19”, realizada a través del canal público Paraguay TV, y patrocinado por la Comisión Directiva de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP).
El programa sirvió para analizar la gestión diplomática en un mundo paralizado y enfrentado a un enemigo silencioso, como la COVID19, la cooperación internacional, así como intercambiar experiencias, vivencias, buenas prácticas y desafíos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en esta situación de crisis sanitaria mundial coordina con diferentes instituciones del Estado la asistencia que se está brindando a los connacionales radicados en el exterior y a los que transitoriamente se encuentran fuera del país, y posteriormente se dan las instrucciones a las representaciones diplomáticas y consulares.
“A diario nos enfrentamos a casos muy variados y, generalmente, de mucha urgencia, que son atendidos deferentemente no importa el día ni la hora”, sostuvo el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, embajador Enrique Insfrán, al comentar sobre el trabajo que se está realizando desde la Cancillería Nacional.
El viceministro Insfrán destacó el gran valor humano de los diplomáticos paraguayos para servir a nuestros compatriotas en el exterior. “La crisis sanitaria que nos toca vivir no es fácil, es una nueva situación de la que estamos aprendiendo todos, incluyendo en el área administrativa y financiera de nuestra institución”, puntualizó.
Dijo estar gratamente sorprendido por la entrega y la responsabilidad que cada uno de los funcionarios está poniendo en esta emergencia, “mojando la camiseta por el Paraguay”, ya sea desde el país o fuera de ella.
Insfrán transmitió el saludo, reconocimiento y agradecimiento del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, alentándolos a seguir manteniendo en alto el trabajo y el compromiso de servicio de la forma admirable que están mostrando en cada una de sus intervenciones.
Por su parte, el presidente de la ADEP, embajador Julio Duarte Van Humbeck, señaló que el conversatorio virtual, además de hacer conocer el trabajo de las representaciones nacionales en el exterior, permite intercambiar experiencias, conocer buenas prácticas en esta emergencia y, fundamentalmente, asimilar un enfoque multidimensional de lo que es la lucha contra la COVID-19.
En esta oportunidad intervinieron, entre otros, la embajadora en Colombia, Sophía López Garelli; ministro Salvador Meden, cónsul general en Barcelona; ministra Celia Esther Cañete, cónsul general en Buenos Aires; embajador Juan Buffa, cónsul general en Nueva York.
Asunción, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más