El Ministerio de Relaciones Exteriores está haciendo un gran esfuerzo para la asistencia a los connacionales en el exterior, pero en esta situación de crisis sanitaria mundial, en donde los recursos en diversas áreas son insuficientes, el principal valor que se está demostrando es la formación, la sensibilidad y la calidez humana de los funcionarios diplomáticos y consulares en todo el mundo.
Este fue el punto destacado hoy en la mesa redonda virtual denominada “Diplomacia frente a la COVID-19”, realizada a través del canal público Paraguay TV, y patrocinado por la Comisión Directiva de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP).
El programa sirvió para analizar la gestión diplomática en un mundo paralizado y enfrentado a un enemigo silencioso, como la COVID19, la cooperación internacional, así como intercambiar experiencias, vivencias, buenas prácticas y desafíos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en esta situación de crisis sanitaria mundial coordina con diferentes instituciones del Estado la asistencia que se está brindando a los connacionales radicados en el exterior y a los que transitoriamente se encuentran fuera del país, y posteriormente se dan las instrucciones a las representaciones diplomáticas y consulares.
“A diario nos enfrentamos a casos muy variados y, generalmente, de mucha urgencia, que son atendidos deferentemente no importa el día ni la hora”, sostuvo el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, embajador Enrique Insfrán, al comentar sobre el trabajo que se está realizando desde la Cancillería Nacional.
El viceministro Insfrán destacó el gran valor humano de los diplomáticos paraguayos para servir a nuestros compatriotas en el exterior. “La crisis sanitaria que nos toca vivir no es fácil, es una nueva situación de la que estamos aprendiendo todos, incluyendo en el área administrativa y financiera de nuestra institución”, puntualizó.
Dijo estar gratamente sorprendido por la entrega y la responsabilidad que cada uno de los funcionarios está poniendo en esta emergencia, “mojando la camiseta por el Paraguay”, ya sea desde el país o fuera de ella.
Insfrán transmitió el saludo, reconocimiento y agradecimiento del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, alentándolos a seguir manteniendo en alto el trabajo y el compromiso de servicio de la forma admirable que están mostrando en cada una de sus intervenciones.
Por su parte, el presidente de la ADEP, embajador Julio Duarte Van Humbeck, señaló que el conversatorio virtual, además de hacer conocer el trabajo de las representaciones nacionales en el exterior, permite intercambiar experiencias, conocer buenas prácticas en esta emergencia y, fundamentalmente, asimilar un enfoque multidimensional de lo que es la lucha contra la COVID-19.
En esta oportunidad intervinieron, entre otros, la embajadora en Colombia, Sophía López Garelli; ministro Salvador Meden, cónsul general en Barcelona; ministra Celia Esther Cañete, cónsul general en Buenos Aires; embajador Juan Buffa, cónsul general en Nueva York.
Asunción, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más