La Embajada del Paraguay en Francia realizó, el miércoles 15 de diciembre de 2021, una presentación a estudiantes de la Maestría en Derecho Internacional Público y a miembros de la Asociación de Derecho Público General, de la Universidad de París, quienes estuvieron acompañados por el profesor, doctor en derecho y escritor, Alain Laquièze.
En la ocasión, se conversó sobre la relación del Paraguay con Francia, con los países concurrentes, así como con los organismos internacionales con sede en Francia, además de las funciones propias de una Representación Diplomática. En ese sentido, se destacaron los lazos históricos entre ambos, el rico relacionamiento en materia de investigación, medicina, cultura, educación; que se refleja en una agenda bilateral que contempla, entre otros, programas de intercambio en arqueología militar preventiva, museología e investigación científica.
Igualmente, fueron planteados los principales desafíos compartidos por el Paraguay con Francia en un contexto de recuperación económica, social y sostenible post-pandemia;las perspectivas de fortalecimiento del relacionamiento político entre ambos países, considerando aspectos como la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur y la Presidencia de Francia en el Consejo de la Unión Europea, en el primer semestre de 2022.
Al mismo tiempo, se discutió sobre el gran potencial de intercambio comercial y de inversiones en algunos sectores clave como infraestructura, ciudades sostenibles y energía, así como del excelente relacionamiento con el gremio empresarial más importante de Francia, el MEDEF Internacional.
De igual manera, se destacó el acompañamiento por parte del Paraguay en iniciativas del ámbito multilateral impulsadas por Francia, tales como la Alianza para la Preservación de Bosques Tropicales, el Foro de París por la Paz y la Alianza por el Multilateralismo.
A continuación, se realizó una presentación país en la que se dieron a conocer las riquezas naturales y expresiones culturales del Paraguay. Asimismo, fueron presentados aspectos relacionados con la organización política, el contexto económico y las acciones del gobierno en el marco de la crisis sanitaria actual.
Posteriormente, se explicó a los participantes aspectos relacionados con la organización de la Embajada y su objetivo de fortalecer las relaciones amistosas entre el Paraguay y Francia: sus diferentes secciones, el trabajo en conjunto con el Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia, las organizaciones internacionales con sede en Francia y el apoyo cercano a los connacionales.
Finalmente, se invitó a los participantes a una degustación de productos típicos del Paraguay, acompañado de grabaciones de música de artistas nacionales como Berta Rojas y el dúo Purahéi Soul.
París, 16 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más