La Embajada del Paraguay en Francia realizó, el miércoles 15 de diciembre de 2021, una presentación a estudiantes de la Maestría en Derecho Internacional Público y a miembros de la Asociación de Derecho Público General, de la Universidad de París, quienes estuvieron acompañados por el profesor, doctor en derecho y escritor, Alain Laquièze.
En la ocasión, se conversó sobre la relación del Paraguay con Francia, con los países concurrentes, así como con los organismos internacionales con sede en Francia, además de las funciones propias de una Representación Diplomática. En ese sentido, se destacaron los lazos históricos entre ambos, el rico relacionamiento en materia de investigación, medicina, cultura, educación; que se refleja en una agenda bilateral que contempla, entre otros, programas de intercambio en arqueología militar preventiva, museología e investigación científica.
Igualmente, fueron planteados los principales desafíos compartidos por el Paraguay con Francia en un contexto de recuperación económica, social y sostenible post-pandemia;las perspectivas de fortalecimiento del relacionamiento político entre ambos países, considerando aspectos como la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur y la Presidencia de Francia en el Consejo de la Unión Europea, en el primer semestre de 2022.
Al mismo tiempo, se discutió sobre el gran potencial de intercambio comercial y de inversiones en algunos sectores clave como infraestructura, ciudades sostenibles y energía, así como del excelente relacionamiento con el gremio empresarial más importante de Francia, el MEDEF Internacional.
De igual manera, se destacó el acompañamiento por parte del Paraguay en iniciativas del ámbito multilateral impulsadas por Francia, tales como la Alianza para la Preservación de Bosques Tropicales, el Foro de París por la Paz y la Alianza por el Multilateralismo.
A continuación, se realizó una presentación país en la que se dieron a conocer las riquezas naturales y expresiones culturales del Paraguay. Asimismo, fueron presentados aspectos relacionados con la organización política, el contexto económico y las acciones del gobierno en el marco de la crisis sanitaria actual.
Posteriormente, se explicó a los participantes aspectos relacionados con la organización de la Embajada y su objetivo de fortalecer las relaciones amistosas entre el Paraguay y Francia: sus diferentes secciones, el trabajo en conjunto con el Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia, las organizaciones internacionales con sede en Francia y el apoyo cercano a los connacionales.
Finalmente, se invitó a los participantes a una degustación de productos típicos del Paraguay, acompañado de grabaciones de música de artistas nacionales como Berta Rojas y el dúo Purahéi Soul.
París, 16 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más