La delegación paraguaya estuvo encabezada por la Ministra de Turismo, Sra. Marcela Bacigalupo y la Directora General de Productos Turísticos, Sra. Teresa Espinola.
En el Hotel San Gotthard de Zürich, tuvo lugar un el Desayuno de Trabajo dirigido a las Agencias de Viaje y a los Operadores de Turismo de Suiza, ocasión en que se desarrolló la presentación del “Destino Paraguay”, orientada a los medios de prensa helvéticos e invitados especiales.
En ambas ocasiones, la Embajadora Liliane Lebron de Wenger fue la responsable de presentar a la Ministra de Turismo y destacar la labor de la SENATUR, institución conocida por el papel esencial que cumple en la promoción del Paraguay como destino turístico.
Durante ambas presentaciones, la Ministra Bacigalupo expuso los principales atractivos del Paraguay como acogedor de importantes Conferencias y Foros Internacionales, como destino obligatorio para los amantes del bilingüismo, de la artesanía guaraní y de la cultura que caracteriza a nuestro país. Asimismo, la Secretaria de Turismo hizo un recorrido de las principales rutas turísticas, con el lema “Paraguay, viví lo auténtico”.
El objetivo principal de la referida actividad es parte del Plan Estratégico de inserción del Paraguay en mercados no tradicionales, como Suiza. Por ello, ambos eventos representan un logro importante dentro de estas metas específicas de la SENATUR.
En horas de la tarde, en la ciudad de Berna, la Ministra Bacigalupo mantuvo una reunión de trabajo con el Sr. Ueli Grob, de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) y con el Sr. Federico Sommaruga, Director de Mercados Emergentes y Proyectos Especiales de ente público-privado My Switzerland. En la ocasión, intercambiaron información sobre la política turística de ambos países, así como el potencial y las perspectivas furas del turístico.
Berna, 12 de enero de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más