La Dra. María Victoria Rivas fue electa presidenta del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), para el periodo 2022-2024, designación realizada en el marco de la 50° sesión ordinaria del CEJA, en fecha 16 de diciembre, en Santiago de Chile, sede del mencionado organismo.
El CEJA es un organismo internacional del Sistema Interamericano, con autonomía técnica y operativa, que tiene como misión apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas, cuyos miembros son todos los países integrantes activos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Consejo Directivo está integrado por siete miembros con un periodo de duración de tres años.
Cabe destacar que es la primera vez que una mujer paraguaya asume la presidencia del Consejo Directivo del CEJA. Su designación contribuirá constructivamente a los objetivos del CEJA, favoreciendo al mismo tiempo la representatividad y equilibrio de género, necesarios en el ámbito multilateral.
La Dra. Rivas es abogada por la Universidad Nacional de Asunción y doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Americana de Paraguay. Egresada del programa de Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia) y especialista en Gerencia Política y Gestión Pública de la Universidad Columbia de Paraguay y The George Washington University.
Entre los cargos ocupados se destaca que fue Fiscala General Adjunta del Ministerio Público en Paraguay. Prestó servicios al Parlamento como asesora técnica y coordinadora de la Comisión Nacional de Reforma Judicial, así como para la reforma del Código Procesal Penal y La Ley Orgánica del Ministerio Publico.
Se desempeñó como consultora técnica en varias agencias de cooperación como USAID, BID y la Unión Europea. Fue premiada por la Universidad Americana como “Líder del Paraguay 2010” en la categoría “Liderazgo Femenino”. Es socia fundadora y Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ).
Asunción, 20 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más