La gestión de la diplomacia paraguaya que estaba enfocada principalmente en potenciar los vínculos económicos del país con el mundo en beneficio del desarrollo, con la irrupción de la pandemia de la COVID-19 inmediatamente se adaptó y prácticamente triplicó su labor en materia de asistencia a connacionales radicados en el exterior o en tránsito fuera del país, en la obtención de cooperación y, actualmente, la red de embajadas y consulados se ocupa de sistematizar la identificación de proveedores confiables y la adquisición de equipos e insumos para la lucha contra el coronavirus.
Esta es la evaluación que surge de un encuentro virtual realizado hoy entre embajadores y encargados de misiones del Paraguay en diversos países, a iniciativa de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP) y transmitida por la televisión pública Paraguay TV.
Los representantes diplomáticos expusieron sobre los diferentes trabajos que vienen realizando en sus respectivas jurisdicciones para fortalecer la cooperación para el país, así como intercambiar experiencias que pudieran ser aplicadas como buenas prácticas para la atención de connacionales.
Participaron del programa especial, entre otros, el embajador Roberto Melgarejo, quien narró la dura experiencia que se vive en Italia, la embajadora Ana Baiardi, representante del Paraguay en Perú, quien expuso sobre la asistencia consular y la coordinación con la Cancillería y la Secretaría de Repatriados para la repatriación de un grupo de connacionales varados, gracias a la obtención de un vuelo humanitario.
El embajador Raúl Silvero, de la Embajada en Corea del Sur, expuso sobre lagestión de cooperación, asistencia consular y las buenas prácticas coreanas en la lucha contra la COVID-19.
Desde Asunción, la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional ODS, informó sobre la iniciativa Todos Por Paraguay, una plataforma público-privada para canalizar donaciones que puedan contribuir con el sistema de salud.
Por su lado, el embajador Juan Ángel Delgadillo, representante ante Brasil, expuso sobre el impacto y los efectos de la pandemia en la economía mundial: desempleo, fenómeno migratorio y repatriación de connacionales; considerando que Brasil cuenta con una gran cantidad de migrantes compatriotas.
Desde Madrid, Reino de España, la ministra Liz Coronel, encargada de negocios a.i. de nuestra Embajada, se refirió al impacto de la pandemia en España y Europa, y la atención de connacionales. Destacó la gran cantidad de compatriotas viviendo en ese país, sin embargo, hizo hincapié en la poca cantidad de contagiados considerando la situación de los casos positivos y fallecimientos en ese país.
La coordinación de la teleconferencia virtual televisada estuvo a cargo del embajador Julio Duarte van Humbeck, presidente de la ADEP.
La iniciativa #DiplomaciaFrenteAlCovid19 es un aporte del gremio de diplomáticos en la lucha contra pandemia. La próxima ronda de entrevistas con encargados de las misiones diplomáticas del país en el mundo será el lunes 20 a las 12 horas por Paraguay TV.
Viernes, 17 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver Más