La gestión de la diplomacia paraguaya que estaba enfocada principalmente en potenciar los vínculos económicos del país con el mundo en beneficio del desarrollo, con la irrupción de la pandemia de la COVID-19 inmediatamente se adaptó y prácticamente triplicó su labor en materia de asistencia a connacionales radicados en el exterior o en tránsito fuera del país, en la obtención de cooperación y, actualmente, la red de embajadas y consulados se ocupa de sistematizar la identificación de proveedores confiables y la adquisición de equipos e insumos para la lucha contra el coronavirus.
Esta es la evaluación que surge de un encuentro virtual realizado hoy entre embajadores y encargados de misiones del Paraguay en diversos países, a iniciativa de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP) y transmitida por la televisión pública Paraguay TV.
Los representantes diplomáticos expusieron sobre los diferentes trabajos que vienen realizando en sus respectivas jurisdicciones para fortalecer la cooperación para el país, así como intercambiar experiencias que pudieran ser aplicadas como buenas prácticas para la atención de connacionales.
Participaron del programa especial, entre otros, el embajador Roberto Melgarejo, quien narró la dura experiencia que se vive en Italia, la embajadora Ana Baiardi, representante del Paraguay en Perú, quien expuso sobre la asistencia consular y la coordinación con la Cancillería y la Secretaría de Repatriados para la repatriación de un grupo de connacionales varados, gracias a la obtención de un vuelo humanitario.
El embajador Raúl Silvero, de la Embajada en Corea del Sur, expuso sobre lagestión de cooperación, asistencia consular y las buenas prácticas coreanas en la lucha contra la COVID-19.
Desde Asunción, la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional ODS, informó sobre la iniciativa Todos Por Paraguay, una plataforma público-privada para canalizar donaciones que puedan contribuir con el sistema de salud.
Por su lado, el embajador Juan Ángel Delgadillo, representante ante Brasil, expuso sobre el impacto y los efectos de la pandemia en la economía mundial: desempleo, fenómeno migratorio y repatriación de connacionales; considerando que Brasil cuenta con una gran cantidad de migrantes compatriotas.
Desde Madrid, Reino de España, la ministra Liz Coronel, encargada de negocios a.i. de nuestra Embajada, se refirió al impacto de la pandemia en España y Europa, y la atención de connacionales. Destacó la gran cantidad de compatriotas viviendo en ese país, sin embargo, hizo hincapié en la poca cantidad de contagiados considerando la situación de los casos positivos y fallecimientos en ese país.
La coordinación de la teleconferencia virtual televisada estuvo a cargo del embajador Julio Duarte van Humbeck, presidente de la ADEP.
La iniciativa #DiplomaciaFrenteAlCovid19 es un aporte del gremio de diplomáticos en la lucha contra pandemia. La próxima ronda de entrevistas con encargados de las misiones diplomáticas del país en el mundo será el lunes 20 a las 12 horas por Paraguay TV.
Viernes, 17 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver Más