La gestión de la diplomacia paraguaya que estaba enfocada principalmente en potenciar los vínculos económicos del país con el mundo en beneficio del desarrollo, con la irrupción de la pandemia de la COVID-19 inmediatamente se adaptó y prácticamente triplicó su labor en materia de asistencia a connacionales radicados en el exterior o en tránsito fuera del país, en la obtención de cooperación y, actualmente, la red de embajadas y consulados se ocupa de sistematizar la identificación de proveedores confiables y la adquisición de equipos e insumos para la lucha contra el coronavirus.
Esta es la evaluación que surge de un encuentro virtual realizado hoy entre embajadores y encargados de misiones del Paraguay en diversos países, a iniciativa de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP) y transmitida por la televisión pública Paraguay TV.
Los representantes diplomáticos expusieron sobre los diferentes trabajos que vienen realizando en sus respectivas jurisdicciones para fortalecer la cooperación para el país, así como intercambiar experiencias que pudieran ser aplicadas como buenas prácticas para la atención de connacionales.
Participaron del programa especial, entre otros, el embajador Roberto Melgarejo, quien narró la dura experiencia que se vive en Italia, la embajadora Ana Baiardi, representante del Paraguay en Perú, quien expuso sobre la asistencia consular y la coordinación con la Cancillería y la Secretaría de Repatriados para la repatriación de un grupo de connacionales varados, gracias a la obtención de un vuelo humanitario.
El embajador Raúl Silvero, de la Embajada en Corea del Sur, expuso sobre lagestión de cooperación, asistencia consular y las buenas prácticas coreanas en la lucha contra la COVID-19.
Desde Asunción, la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional ODS, informó sobre la iniciativa Todos Por Paraguay, una plataforma público-privada para canalizar donaciones que puedan contribuir con el sistema de salud.
Por su lado, el embajador Juan Ángel Delgadillo, representante ante Brasil, expuso sobre el impacto y los efectos de la pandemia en la economía mundial: desempleo, fenómeno migratorio y repatriación de connacionales; considerando que Brasil cuenta con una gran cantidad de migrantes compatriotas.
Desde Madrid, Reino de España, la ministra Liz Coronel, encargada de negocios a.i. de nuestra Embajada, se refirió al impacto de la pandemia en España y Europa, y la atención de connacionales. Destacó la gran cantidad de compatriotas viviendo en ese país, sin embargo, hizo hincapié en la poca cantidad de contagiados considerando la situación de los casos positivos y fallecimientos en ese país.
La coordinación de la teleconferencia virtual televisada estuvo a cargo del embajador Julio Duarte van Humbeck, presidente de la ADEP.
La iniciativa #DiplomaciaFrenteAlCovid19 es un aporte del gremio de diplomáticos en la lucha contra pandemia. La próxima ronda de entrevistas con encargados de las misiones diplomáticas del país en el mundo será el lunes 20 a las 12 horas por Paraguay TV.
Viernes, 17 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más