La cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
La disertación fue organizada por Casamérica y la Embajada de la República del Paraguay en España. La bienvenida estuvo a cargo de Enrique Ojeda, director general de Casa de América, y Ricardo Scavone Yegros, embajador del Paraguay ante el Reino de España.
El padre Zanardini expuso su rico conocimiento de la cultura indígena paraguaya y su perspectiva. El sacerdote llegó al Paraguay a finales de la década de 1970 y desde entonces dedicó sus esfuerzos a trabajar con los pueblos indígenas, en especial en tareas educativas, culturales y sociales, con programas de desarrollo integral y de mejoramiento de las condiciones de vida. Vivió muchos años en aldeas indígenas chaqueñas, donde puso en marcha varias escuelas y contribuyó a la formación de numerosos maestros, con el objetivo de que los pueblos originarios sean protagonistas de su propio desarrollo.
El padre Zanardini fue galardonado con el Premio Internacional de la Paz del Gobierno de la Región de Lombardía (Italia), en 2001, y es miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.
TRIBUTO A LA GUARANIA. Por otro lado, la Embajada del Paraguay en España organiza para el lunes 5 de junio un encuentro cultural tributo a los 80 años de la creación de la guarania “Mis noches sin ti”, del compositor Demetrio Ortiz. Se desarrollará a las 18 (hora local), en la sede de la Embajada, en Madrid, y contará con la participación de destacados intérpretes y músicos de la Spirit & Sound Band, bajo la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se ruega a los interesados confirmar asistencia a confirmaciones@embajadadelparaguay.com
Asunción, 2 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más