Hoy, a las 9:00 horas, se llevó a cabo en formato virtual el evento denominado “UNOPS Posibilidades Foro Paraguay”, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos (UNOPS), con el apoyo del Banco Mundial y la Comisión ODS Paraguay.
El objetivo del evento fue explorar oportunidades para la reactivación económica y desarrollo sostenible para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), a través de una serie de presentaciones y paneles de discusión sobre oportunidades y programas de apoyo para el referido sector.
Igualmente, se buscó fortalecer las oportunidades de éxito y acceso a diferentes mercados de las MIPYMES; conocer los desafíos del sector; explorar soluciones; crear redes de contactos, y dar a conocer las ventajas del sistema de compras de las Naciones Unidas como posibles proveedores.
Las palabras de bienvenida y apertura del Foro estuvieron a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores y Coordinador Nacional de la Comisión ODS Paraguay, embajador José Antonio Dos Santos, quien enfatizó la importancia de la Agenda 2030 para hacer frente a la crisis del COVID-19, poniendo de relieve la imperiosa necesidad de trabajar de manera colectiva en pos de una recuperación económica y social sostenible, que permita disminuir las profundas brechas de inequidad y brindar especial atención a los que han resultado más vulnerables.
Igualmente, se contó con la participación de las siguientes autoridades del Sistema de Naciones Unidas: Mario Samaja, coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay; Julio Portieles, gerente país de UNOPS Paraguay; y Santiago Millan, director interino del Grupo de Adquisiciones de UNOPS en la sede central.
Posteriormente, se desarrollaron los siguientes paneles de discusión: “Explorando juntos/as las oportunidades: el sector público y las MIPYMES”; “Explorando juntos/as las oportunidades: Posibilidades en UNOPS y las Naciones Unidas” y “Experiencias de MIPYMES Paraguay”.
Las palabras de cierre y agradecimiento estuvieron a cargo del gerente país de UNOPS Paraguay, Julio Portieles.
Asunción, 26 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más