La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
A nivel interno, en la reunión de la Comisión Nacional las instituciones presentaron preliminarmente el resultado de una primera revisión de la información técnica que por su volumen y complejidad requiere un análisis más detallado.
Esta tarea seguirá el próximo miércoles 7 y jueves 8 de los corrientes en el ámbito de un grupo técnico interinstitucional establecido para el efecto, con vistas a una nueva reunión a nivel regional de la Comisión del Acuerdo prevista tentativamente para la segunda quincena de junio.
Del análisis preliminar se pudo constatar que no existen datos técnicos aportados por la Argentina que den cuenta de trabajos de dragado que justifiquen la pretendida tarifa y que impliquen un servicio efectivamente prestado en los términos mandatados por el Acuerdo. El análisis seguirá desde un enfoque técnico, operativo y jurídico a cargo del grupo técnico interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por las instituciones nacionales competentes, además del sector privado que incluye a los armadores, capitanes y prácticos que operan en la zona en cuestión.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y participaron del encuentro representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Comunicaciones, Hacienda, y Ambiente y Desarrollo Sostenible. Además, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas, Comando de la Armada Paraguaya y Prefectura General Naval.
Por el sector privado participaron representantes del CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CPTCP y ASAMAR.
Asunción, 2 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver Más