La “Diplomacia Económica para el Desarrollo” que lleva adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores demanda ampliar nuestros mercados, incrementar y diversificar exportaciones, la búsqueda de radicación de inversiones, el fortalecimiento de la seguridad jurídica, la articulación permanente entre los sectores público y privado, y el cumplimiento de los compromisos para hacer de nuestra economía más sostenible, sostuvo hoy el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Fue en una ponencia expuesta de manera virtual en el curso de la Maestría en Planificación Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE).
El canciller Rivas Palacios destacó que la política exterior constituye uno de los pilares que sustenta el desarrollo de un país, y en ese sentido el Ministerio de Relaciones Exteriores, como ejecutor de la misma, está abocado a la instrumentación de una agenda en la que la diplomacia económica es una de las herramientas principales y más efectivas.
Tras describir la coyuntura política y económica mundial, a la que hoy se suma la pandemia del COVID-19, señaló que actualmente se percibe la vuelta a la ley del más fuerte en un mundo multipolar que desafía el sistema multilateral cuidadosamente construido desde la Segunda Guerra Mundial.
Y en cuanto al campo económico, dijo que se está desarrollado un nuevo mapa de la competencia económica global con sus consecuencias en el plano geopolítico, pero que la actual coyuntura también ofrece oportunidades a quienes la sepan aprovechar y el Paraguay puede hacerlo para promover su desarrollo.
“Para un país como el nuestro, el ejercicio de una diplomacia económica se hace indispensable para captar las oportunidades de inversión y comercio. La calidad de la diplomacia económica se constituye en un factor sustancial para la eficacia de una estrategia de inserción tanto en el plano global como en el regional”, expresó el ministro Rivas Palacios.
Indicó que en materia comercial, se debe tener presente que Paraguay es un gran productor de alimentos, con recursos naturales abundantes, tierras fértiles y energía limpia y renovable. “En el contexto de recesión económica mundial por la pandemia, el mundo puede suspender la compra de autos, comprar menos ropa o zapatos, viajar menos, gastar menos en lujos, pero no puede ni dejará de consumir alimentos. He ahí nuestra oportunidad en la crisis: producimos lo que el mundo siempre consume”, remarcó.
Rivas Palacios informó al auditorio virtual de los cursantes del IAEE, que la Cancillería Nacional está trabajando en un mapeo de las oportunidades comerciales para conocer las demandas de los países y cómo el Paraguay puede satisfacerlas a través de sus productos, principalmente en el sector de los alimentos.
“Buscamos abrir nuevos mercados, aprovechar mejor los ya existentes y diversificar las exportaciones también a rubros no tradicionales. En ese afán, hemos venido manteniendo reuniones con gremios de todos los sectores productivos, a fin de poner a disposición del sector privado nuestra red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior para promover las exportaciones. Y también realizamos un trabajo de inteligencia comercial por parte de personal en el servicio exterior para hacer una prospección de las oportunidades en los mercados extranjeros”, manifestó.
Señaló que un eje fundamental de la diplomacia económica para el desarrollo es la promoción del medio ambiente. En ese sentido, recordó que según las Naciones Unidas, el desarrollo sustentable se logra cuando se satisfacen las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras de atender sus propias necesidades.
“Por eso, pretendemos mejorar nuestra concepción del desarrollo con la preservación del medio ambiente, buscando cooperación para mejorar el desempeño de las políticas públicas sectoriales y colaborando con las demás instituciones en la lucha contra el cambio climático”, subrayó.
Concluida su exposición, el canciller Rivas Palacios respondió a las preguntas de los cursantes del Instituto de Altos Estudios Estratégicos.
Asunción, 9 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más