La Embajada del Paraguay en Francia participó ayer en la ceremonia de clausura del 73ª Congreso Internacional de Aeronáutica, celebrado en París, del 18 al 22 de setiembre, ocasión en la que el Prof. Ing. Adolfo Jara fue galardonado con el premio de “Líder Emergente en el Sector Espacial”, un reconocimiento otorgado por la Federación Internacional de Astronáutica – IAF a 30 jóvenes profesionales -de un total de 130 postulados- sobresalientes en este ámbito.
El Ing. Jara obtuvo esta mención especial gracias a su labor al frente de la construcción del GuaraníSat-1, primer satélite paraguayo puesto en órbita en febrero de 2021, cuya funcionalidad está relacionada con el monitoreo de la prevalencia de la enfermedad de Chagas en la región del Chaco paraguayo.
Cabe destacar que el citado congreso reunió a los principales organismos y agencias referentes del sector espacial a nivel global, y que el Paraguay estuvo representado por una delegación de la Agencia Espacial del Paraguay, compuesta por el Prof. Alejandro Román, la Abog. Hebe Romero, directora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, y el citado Prof. Ing. Adolfo Jara, con una activa participación en distintas instancias y liderando el grupo de países emergentes.
Su presencia fue aprovechada asimismo para mantener una reunión en la Embajada del Paraguay, el pasado 21 de septiembre, oportunidad en la que se abordaron las iniciativas y alianzas internacionales impulsadas actualmente por la AEP, entre ellas con la NASA y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial – JAXA, referentes al desarrollo de nuestro país en el área espacial.
Se conversó sobre los intercambios y proyectos en materia de cooperación bilateral que la AEP aspira concretar con la Agencia Espacial Europea – ESA y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia - CNES, entre otras instituciones francesas, para promover principalmente la capacitación y formación técnica de profesionales paraguayos en esta materia.
Asunción, 23 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más