El viernes 16 de abril, a las 9:00 horas, se llevó a cabo en formato virtual la “Jornada de Investigación sobre los ODS”, organizada por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea (UE), y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Este evento fue realizado en el marco del proceso de construcción del segundo Informe Nacional Voluntario (INV) del Paraguay y tuvo como finalidad la presentación de los trabajos de investigación seleccionados en la “Convocatoria a jóvenes investigadores paraguayos sobre temas de alto impacto en la consecución de los ODS y la Agenda 2030”. La jornada fue moderada por Lyliana Gayoso, consultora por el PNUD para la elaboración del INV, y contó con la participación de la primera secretaria Ruth Vera Durañona, en representación de la Coordinación de la Comisión ODS, así como importantes referentes en materia de educación e investigación, entre los cuales se destacó la presencia del doctor Harry Patrinos, gerente de la Práctica Global de Educación del Banco Mundial y profesor de la Universidad de Georgetown de los Estados Unidos.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la representante de la Coordinación, quien señaló la importancia de la implementación de mecanismos de participación activa de la ciudadanía en la elaboración del segundo INV, que permita reflejar un verdadero proceso de construcción horizontal, participativa e inclusiva del referido documento. Asimismo, resaltó que los desafíos más grandes para alcanzar el desarrollo sostenible son el empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030 y la responsabilidad colectiva, especialmente de importancia en la situación actual de crisis como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.
Seguidamente, la Conferencia Magistral del doctor Patrinos se enfocó en el cierre de escuelas en la era de la COVID-19 y su impacto global en el aprendizaje y los costos económicos futuros para los estudiantes.
La jornada estuvo estructurada en sesiones que se extendieron hasta las 18:00 horas, donde fueron presentadas las investigaciones seleccionadas en diferentes áreas de gran impacto en los ODS. A su vez, cada una de las sesiones estuvo organizada en torno a las “5 P” del desarrollo sostenible: personas, prosperidad, planeta, paz y alianzas (partnerships, en inglés), y se extendieron hasta las 18:00 horas.
Este importante evento propició el debate en torno a temas de relevancia que inciden en los esfuerzos realizados a nivel país para lograr un desarrollo sostenible, en favor de las generaciones presentes y futuras, y resaltó la importancia de los jóvenes para brindar un enfoque científico y empírico como marco y sustento a la implementación de políticas públicas diseñadas para mejorar el bienestar de la ciudadanía.
Asunción, 20 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver Más