El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
En la ocasión, el ministro González puso énfasis en que, a pesar del periodo de transición política que se vive actualmente en nuestro país, el encuentro entre los ministros encargados de la seguridad interna del Paraguay y del Brasil constituye una muestra clara de la voluntad de ambos gobiernos de continuar firmes y de no bajar la guardia en el combate a la delincuencia organizada transnacional.
Ambos ministros coincidieron en la importancia de intensificar los operativos conjuntos enmarcados en los comandos bipartito y tripartito y, sobre este último, acordaron realizar los trámites internos necesarios para la actualización de su marco normativo, que data de 1996, lo cual dotará de más y mejores herramientas a las fuerzas de seguridad de los tres países: Argentina, Brasil y Paraguay, atendiendo a la evolución de las organizaciones criminales.
Asimismo, concordaron en proseguir con la ejecución de operativos conjuntos bajo la modalidad “espejo” en la zona de frontera: Basalto (Py) y Ágata (Br), debido a los resultados auspiciosos que se han venido obteniendo al atacar las finanzas de la delincuencia organizada transnacional.
El ministro González estuvo acompañado por el embajador paraguayo en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y otras autoridades del Ministerio del Interior.
Por su parte, la delegación brasileña estuvo integrada por el secretario nacional de Seguridad Pública del MJSP, Tadeu Alencar; el director general de la Policía Federal (PF), delegado Andrei Passos Rodrigues; y el asesor especial internacional del MJSP, ministro Paulo Gustavo Iansen de Sant´Ana.
Asunción, 8 de junio de 2023
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más