Los jefes de misión de los países del MERCOSUR, reunidos con el ministro de Exteriores y Emigrados de la República Libanesa, embajador Charbel Wehbi, propusieron la continuidad de las negociaciones con el bloque sudamericano, por medio de video conferencias, ya que las mismas quedaron inconclusas el pasado 17 de octubre de 2020, a raíz de los problemas internos en Líbano.
La propuesta fue bien acogida y Wehbi prometió que se reuniría con el Ministro de Economía para que las negociaciones entre Líbano y el MERCOSUR sigan adelante.
El ministro de Relaciones Exteriores y Emigrados de la República Libanesa invitó a una reunión de trabajo a los nueve jefes de misiones diplomáticas de los países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela) acreditados en dicho país. Por Paraguay asistió el encargado de negocios a.i., Osvaldo Bittar Vicioso.
Durante la reunión, que se prolongó por más de noventa minutos, el embajador Wehbi hizo una reseña de la situación del país y explicó cómo se dieron los hechos que llevaron a la crisis financiera que ocasionó la caída del gobierno el año pasado, luego el empeoramiento de la situación con la pandemia de COVID-19, que incrementó el desempleo y golpeó fuertemente la economía libanesa, así como los trágicos sucesos por la explosión que devastó el setenta por ciento de la capital, Beirut.
El ministro de Exteriores agradeció a cada representante latinoamericano presente por el apoyo que dieron y siguen dando al país de los Cedros, y solicitó que cada uno se manifieste en la ocasión. Los representantes diplomáticos pudieron dar sus opiniones e ideas sobre ciertos temas que hacen a la situación del país, sobre todo en lo que respecta a la ayuda humanitaria.
Beirut, 06 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Durante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver Más