En el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Explicó que el organismo agrupa a 46 países europeos, incluyendo a los 27 miembros de la Unión Europea, y que su tarea está enfocada en la defensa de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.
Indicó que uno de los principales logros es la Convención Marco sobre Inteligencia Artificial, Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho que es el primer tratado internacional vinculante en materia de inteligencia artificial. Explicó que esta convención ya fue suscrita, entre otros, por Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia. Señaló que la misma está abierta a la firma y adhesión de países que no forman parte del Consejo de Europa e invitó al Paraguay a considerar su adhesión al acuerdo.
El canciller agradeció la invitación y manifestó que Paraguay y los países de la Unión Europea comparten principios fundamentales en materia de derechos humanos, democracia y Estado de Derecho. Dijo que la participación de nuestro país en esta conferencia es una muestra del compromiso genuino del Paraguay con la defensa de los principios que rigen las relaciones pacíficas entre los Estados y el respeto a las reglas de guerra acordadas internacionalmente.
Respecto al conflicto en Ucrania, Berge enfatizó la importancia de la rendición de cuentas. Afirmó que las acciones catalogadas como crímenes de guerra no deben quedar impunes y detalló los esfuerzos del Consejo de Europa para crear un registro que almacene todas las acciones ilegales y testimonios que puedan ser utilizados posteriormente en un tribunal especial sobre el crimen de agresión.
El canciller coincidió en la relevancia del Estado de Derecho y reafirmó el compromiso de Paraguay en la defensa de estos principios.
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más