La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción en alianza con la Itaipú Binacional y el Centro Privado de Investigación CRECE propician la realización de un ciclo de foro energético que se denomina Paraguay 2040, con el objetivo de fomentar la participación de la ciudadanía.
Para tal efecto se ofrecen dos niveles, el foro virtual y el foro presencial, explicó la docente investigadora Cecilia Llamosas, representante de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en la Comisión Asesora Ad Honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Señaló que en noviembre del año pasado empezó el primer ciclo de foro energético; en el foro virtual cualquier persona, esté donde esté, puede emitir su opinión, y para foro presencial se cursan invitaciones institucionales.
“Son espacios que se constituyen para que la ciudadanía tenga la posibilidad de participar de la misma manera en ambos niveles y pueden retroalimentarse mutuamente”, indico Llamosas.
“El foro consiste básicamente en pensar juntos acerca de cómo queremos que sea el Paraguay en el 2040, para poder volver al presente y así definir cuáles son los pasos que tenemos que dar hoy. La iniciativa tiene mucho que ver sobre cómo nos unimos para un tema a largo plazo y para elevar propuestas en la agenda estratégica que vamos a elevar como insumo al Equipo Negociador”, explicó.
Manifestó que la idea surgió hace más de un año y medio y que son seis los temas del Foro Energético: política energética que se realizó en noviembre último, a finales de febrero o inicios de marzo se desarrollará el tema geopolítica, luego vendrá desarrollo económico, integración energética y otros que son piezas del rompecabezas.
“Lo interesante es informarse y opinar, este foro tiene una modalidad de formación. En la Facultad Politécnica tenemos más de 10 años trabajando y recopilando materiales, ofrecemos materiales digeribles a la ciudadanía sobre todos los temas para que le sea fácil entender e interpretar, y proponemos un cuestionario bastante didáctico tanto para el foro presencial como para el virtual”, siguió explicando.
Las informaciones y opiniones son compiladas y el foro tiene doble función, ofrecer información y recibir opinión. “Ponemos sobre la mesa una herramienta concreta para informar, acopiar información y luego elevar esas informaciones y esas opiniones de manera estructurada a la instancia correspondiente que es el Equipo Negociador”, prosiguió.
La investigadora Llamosas invitó a la ciudadanía a participar del foro a través de la página en internet www.opinapy.com
Lo pueden hacer con el tema política energética.
“Al ingresar en ese link se encuentran materiales y constituye un lugar para canalizar sus propuestas”, concluyó la docente investigadora.
Asunción, 10 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver Más