En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la cual se analizaron los distintos temas a ser abordados en la próxima reunión de la Comisión del Acuerdo a llevarse a cabo del 16 al 19 de mayo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Entre los temas abordados se acordaron estrategias sobre la intención de la Argentina en aplicar un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay, sobre lo cual existe una posición consensuada entre Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Igualmente, se consensuaron las acciones a ser encaradas sobre dimensiones máximas de convoyes; reconocimientos, inspecciones y certificado de seguridad para embarcaciones; pilotaje; formación y capacitación del personal embarcado; protección al medio ambiente; asuntos aduaneros; intervenciones para mejorar las condiciones de navegabilidad; entre otros.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Industria y Comercio, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya y Prefectura General Naval, junto con representantes de los gremios vinculados del sector privado, como son CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CPTCP y ASAMAR.
Asunción, 10 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más