En la mañana del 6 de mayo de 2021, fue realizada la Primera Reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El evento fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y por el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja.
En la ocasión el canciller Acevedo destacó la importancia de la instalación del mecanismo de gobernabilidad y subrayó la decidida apuesta que el Paraguay realiza por el multilateralismo que, a pesar sus dificultades, debe ser la vía para lograr un sistema armónico, coherente, justo y en igualdad de condiciones entre las naciones que componen la comunidad internacional.
Acotó que el multilateralismo que deseamos debe ser una herramienta eficaz para la superación de las brechas estructurales. Manifestó que el CDN será el espacio idóneo para debatir, exponer las necesidades y aspiraciones del Estado paraguayo y lograr la coordinación y la sinergia necesarias para orientar las acciones que nos permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dicho de otro modo: propiciar un Estado más cercano y al servicio de sus ciudadanos, con más oportunidades y bienestar, y menos desigualdad.
El coordinador residente de la ONU mencionó que el Marco de Cooperación se encuentra adecuado a las necesidades expresadas por las instituciones paraguayas, plenamente alineado al Plan de Desarrollo Nacional 2030. Por otro lado, el señor Samaja realizó un recuento sumario de la colaboración prestada por los organismos de la ONU al Paraguay durante el año 2020.
En ese sentido, el coordinador residente hizo una breve referencia al “Marco de las Naciones Unidas para la respuesta socioeconómica inmediata ante la COVID-19” y al Informe 2020 del Equipo de País de la ONU.
El encuentro de alto nivel contó, igualmente, con la participación de los integrantes de las instancias de dirección del Marco de Cooperación. En carácter de miembros consultivos del CDN, participaron la ministra secretaria Ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco Molinas; la directora de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Carmen Ubaldi; y el director de Estudios Económicos, Juan José Galeano, en representación del Ministerio de Hacienda. Participó también el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo.
Por parte del Sistema de Naciones Unidas, estuvieron presentes Rafael Obregón, representante de UNICEF; Jorge Meza, representante de la FAO; Julio Portieles, gerente de País de UNOPS; Rocío Galiano Marés, representante nacional de UNFPA; y Silvia Morimoto, representante residente del PNUD.
El ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y por la directora de Cooperación Internacional del MRE, ministra Cynthia Filártiga.
Además del CDN, el Marco de Cooperación cuenta, como parte de su mecanismo de gobernabilidad, con cuatro Grupos de Resultados y un Grupo de Monitoreo y Evaluación, los cuales estarán conformados por representantes de los ministerios misionales en los respectivos ejes: 1. Personas/Desarrollo social; 2. Planeta/Sostenibilidad ambiental; 3. Prosperidad/Crecimiento inclusivo y 4. Paz, justicia, instituciones/Fortalecimiento de la institucionalidad.
Con la instalación del CDN, se ha dado el impulso inicial a la constitución y al funcionamiento permanente de estas instancias de dirección del Acuerdo Marco. En tal sentido, los referidos grupos serán conformados en corto plazo para dar lugar al trabajo conjunto de planificación y acciones.
Finalmente, fueron aprobados los términos de referencia, documentos explicativos sobre la composición y el funcionamiento del Comité Directivo Nacional.
Asunción, 7 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver Más