El Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió al representante de WWF Paraguay, señor Walter Biederman, con quien conversó sobre la iniciativa Trinacional Pantanal. El encuentro se dio en la fecha en la sede de la Cancillería Nacional.
El señor Biederman señaló que esta iniciativa busca impulsar un trabajo coordinado entre Brasil, Bolivia y Paraguay a los efectos de organizar un desarrollo que unirá el progreso económico con la sostenibilidad ambiental en el Pantanal.
Asimismo, destacó que el Pantanal es el humedal más grande del planeta y una de las fuentes de agua dulce más importante del mundo, con una extensión de 23 millones de hectáreas, y paralelamente es de vital importancia como regulador del caudal del Río Paraguay y tiene un efecto muy importante en las inundaciones y sequías.
Al agente ambientalista internacional estuvo acompañado en estaprimera visita al Canciller por Karim Musalem, especialista en Gestión Ambiental de la WWF Paraguay, quien habló de la importancia de dar una mirada transfronteriza a los temas de preservación ambiental en la región.
El Canciller Nacional, Rivas Palacios expresó que es importante que esta iniciativa se dé a conocer a nivel nacional a la par de los trabajos proyectados junto a los países vecinos.
En el encuentro, el canciller estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; la directora general de Política Multilateral, ministra Estefanía Laterza; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el Coordinador de Unidad de Asuntos Ambientales, Primer Secretario Eduardo Von Glasenapp.
Asunción, 3 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver Más