El Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió al representante de WWF Paraguay, señor Walter Biederman, con quien conversó sobre la iniciativa Trinacional Pantanal. El encuentro se dio en la fecha en la sede de la Cancillería Nacional.
El señor Biederman señaló que esta iniciativa busca impulsar un trabajo coordinado entre Brasil, Bolivia y Paraguay a los efectos de organizar un desarrollo que unirá el progreso económico con la sostenibilidad ambiental en el Pantanal.
Asimismo, destacó que el Pantanal es el humedal más grande del planeta y una de las fuentes de agua dulce más importante del mundo, con una extensión de 23 millones de hectáreas, y paralelamente es de vital importancia como regulador del caudal del Río Paraguay y tiene un efecto muy importante en las inundaciones y sequías.
Al agente ambientalista internacional estuvo acompañado en estaprimera visita al Canciller por Karim Musalem, especialista en Gestión Ambiental de la WWF Paraguay, quien habló de la importancia de dar una mirada transfronteriza a los temas de preservación ambiental en la región.
El Canciller Nacional, Rivas Palacios expresó que es importante que esta iniciativa se dé a conocer a nivel nacional a la par de los trabajos proyectados junto a los países vecinos.
En el encuentro, el canciller estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; la directora general de Política Multilateral, ministra Estefanía Laterza; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el Coordinador de Unidad de Asuntos Ambientales, Primer Secretario Eduardo Von Glasenapp.
Asunción, 3 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver Más