Funcionarios de distintas instituciones del Estado, que forman parte del equipo de Coordinadores de la Comisión Organizadora de Actos y Eventos para la preparación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados del Mercosur, mantuvieron una reunión el pasado viernes, 10 de junio, en el salón auditorio de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El objetivo de este encuentro fue avanzar en los detalles de la organización de la Cumbre prevista para la segunda quincena del mes de julio, en nuestra ciudad capital. La importante cita del MERCOSUR, principal instancia de integración regional cuya Presidencia Pro Tempore (PPTP) ejerce nuestro país, se realizará de modo presencial luego de dos años de reuniones virtuales a raíz de la pandemia de la Covid-19.
A ese efecto, el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 6902, del pasado 1 de abril, estableció que el Ministerio de Relaciones Exteriores sea la institución encargada de coordinar los trabajos preparativos de la Cumbre, para lo cual se ha conformado un equipo interinstitucional “para desarrollar las labores atinentes al mencionado evento”.
En ese sentido, en la mencionada fecha se realizó una de las primeras reuniones organizativas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, a fin de ir coordinando e identificando aspectos logísticos y protocolares referentes a la llegada de las autoridades y dignatarios de los países que conforman el bloque regional, así como de invitados especiales.
Además de las autoridades de la DINAC y del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron de la reunión representantes del Ministerio de Salud, de la SENAVE, referentes de organismos de seguridad como el Regimiento Escolta presidencial y la Policía Nacional, entre otras coordinaciones operativas.
Asunción, 13 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más