Una Delegación, encabezada por la embajadora de Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, realizó una misión en Burdeos, en el marco de la apertura oficial del Consulado Honorario de nuestro país en dicha capital departamental, cuya circunscripción consular se extiende a toda la región de Nouvelle-Aquitaine.
La inauguración tuvo lugar el lunes 3 de julio, en las oficinas habilitadas por el cónsul honorario Patrick Claude Patelin, en la rue Hoche N°81 en el barrio Coderan. La embajadora Filártiga expresó su satisfacción por la apertura oficial de la nueva representación, al tiempo de manifestarle su aprecio por la contribución que realizará en pos del fortalecimiento de los lazos políticos, económicos y culturales entre la región de Nouvelle-Aquitaine y el Paraguay.
Por su parte, el dr. Patelin - abogado especializado en derecho societario y financiero con amplia experiencia en los países del Mercosur - transmitió su agradecimiento al Gobierno del Paraguay, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Embajada del Paraguay en Francia por su designación al frente del Consulado Honorario, reafirmando su compromiso de trabajar de manera conjunta con miras fomentar el diálogo, explorar posibilidades, concretar proyectos y establecer alianzas en diversos sectores de interés estratégico, tales como la energía, la movilidad eléctrica, el transporte fluvial y la infraestructura.
Por la tarde, la ceremonia formal de apertura del Consulado Honorario tuvo lugar en la terraza del Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos. El evento contó con la presencia del alcalde adjunto de esta ciudad, Laurent Guillemin; del presidente del Comité de Asesores de Comercio Exterior de la Nouvelle-Aquitaine, Laurent Bozzoni; del exembajador de Francia en Paraguay, Jean-Christophe Potton, así como de otras autoridades locales, cónsules y representantes de las cámaras de comercio e industria con sede en la región; empresarios, artistas, connacionales y miembros de la prensa.
En la oportunidad, la embajadora Filártiga, al agradecer la presencia de tantos referentes locales celebró la apertura de la representación honoraria en la Nouvelle-Aquitaine como un hecho de importancia histórica en el contexto de las relaciones bilaterales establecidas hace 170 añosy destacó que la misma está en consonancia con los objetivos de la política exterior de Paraguay de dar visibilidad al país, generar intercambios de cooperación en todos los ámbitos, promover la cultura y el turismo, e incrementar las oportunidades comerciales y económicas en ambas direcciones.
Recordando el episodio histórico de la colonia agrícola “Nueva Burdeos” (1855), la Jefa de Misión expresó la voluntad del Paraguay de impulsar una nueva alianza con la región Nueva Aquitania, con oportunidades y logros para ambas partes.
La recepción incluyó un concierto de arpa paraguaya a cargo de la compatriota Norma Ortega, compositora e intérprete, quien se desplazó a Burdeos especialmente para la ocasión. Como muestra del encuentro cultural entre ambos países, se presentó además una serie de obras de la artista plástica francesa Catherine Garros.
Encuentros con autoridades regionales y locales
La agenda de la misión en Burdeos y Nueva Aquitanía incluyó tres reuniones con autoridades locales:
-Con la alcaldesa adjunta de Burdeos, encargada de la Cooperación Territorial, Europea e Internacional, Céline Papin y equipo, se dialogó particularmente sobre las posibilidades de intercambio de buenas prácticas en materia de turismo local, patrimonial, movilidad inteligente y protección de espacios públicos, así como sobre las posibilidades de realizar un encuentro bilateral en el marco de la próxima edición de la Cumbre de Mercociudades, o la visita de la delegación bordelesa a Asunción.
-Con el prefecto de la Charente Maritime, Nicolas Basselier, se recibió información sobre los connacionales residentes en este departamento francés y se exploraron las posibilidades de cooperación en materia de gestión portuaria.
-En el plano cultural, la visita realizada a la directora del Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos, Sandra Patron, representó a su vez una gran oportunidad para poner en valor la escena cultural contemporánea de nuestro país, así como dialogar sobre las formas de acceder a los espacios que ofreceeste centro cultural para muestras de artistas paraguayos. En ese sentido, la Sra. Patron se mostró especialmente interesada en visitar nuestro país a fin de conocer más a fondo su oferta artística. La próxima celebración de Pinta Sud en Asunción, podría ser una ocasión para extender la invitación.
Reuniones con representantes del sector empresarial de la región
De especial interés para la promoción de inversiones y el intercambio comercial, resaltan las reuniones mantenidas con el presidente del Comité de Consejeros de Comercio Exterior (CCE) de la región, Laurent Bozzoni; y los presidentes de las Cámaras de Comercio e Industria (CCI) de la Nouvelle-Aquitaine y la Gironde, Jean François Cledel y Patrick Séguin, respectivamente. Asimismo, cabe destacar el acompañamiento del empresario francés residente en Paraguay y miembro del directorio de la UIP Joven, Sr. Benoît Libourel.
Como resultado de los citados encuentros, se identificaron oportunidades de inversión en sectores de interés estratégico para ambos países, como son la producción y exportación de hidrógeno verde, la mejora de la infraestructura portuaria, la electromovilidad, el medioambiente, y proyectos que podrían ser impulsados por la red de CCE de una de las regiones más productivas de Francia. Un tema muy relevante es la formación y apoyo a jóvenes empresarios y la posibilidad de establecer un vínculo con la Kedge Business School, una de las mejores del mundo.
Se realizó también una visita a la comuna de Saint Émilion, municipio de la región de la Nouvelle- Aquitaine reconocido en todo el mundo por la riqueza y conservación de su patrimonio histórico y por la producción de sus vinos. En el marco de la citada visita, la embajadora Filártiga se reunió con el alcalde, Bernard Laurent, así como con el presidente del Consejo de vinos, Jean François Galhaud, y los principales miembros de esta asociación de productores. En la oportunidad, se exploraron oportunidades de intercambio en los ámbitos de turismo local y buenas prácticas agrícolas y vitivinícolas sostenibles.
La región de Nouvelle-Aquitaine representa uno de los polos económicos más importantes de Francia, siendo la región con mayor superficie del país y la tercera en términos de creación de riqueza. Se caracteriza por la preponderancia de la agricultura en su economía, por el desarrollo de productos respetuosos con el medio ambiente, por la producción de energías renovables, así como por su posición de líder nacional en investigación y desarrollo con 11 polos de competitividad.
Asunción, 12 de julio de 2023.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver Más