El 2 de septiembre de 2021 se celebró la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador y de la República del Paraguay, en formato virtual, siendo Ecuador el país anfitrión. Estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Embajador César Montaño Huerta, y el Encargado de Despacho del Viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Marcelo Scappini Ricciardi.
Ambas autoridades destacaron los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a los dos países y su convergencia en valores e intereses. Destacaron especialmente que, el 15 de diciembre de 2020, se cumplieron 140 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas y renovaron su voluntad de fortalecerlas y dinamizarlas en todos los ámbitos.
El Embajador Montaño Huerta reiteró la invitación para que se concrete una Visita Oficial al Ecuador del Excelentísimo señor Mario Abdo Benítez, Presidente de la República del Paraguay. En igual sentido, el Embajador Scappini agradeció la aceptación del señor Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Embajador Mauricio Montalvo, de la invitación para visitar oficialmente Paraguay en el transcurso del primer trimestre de 2022.
En el marco de la crisis sanitaria generada por el COVID- 19, intercambiaron experiencias y las buenas prácticas implementadas por sus Gobiernos y coincidieron en la importancia del acceso equitativo y universal a las vacunas para lograr la inmunización masiva de sus poblaciones e incentivar, de esta manera, el impulso de la reactivación económica post pandemia.
Al pasar revista de los temas más relevantes de la relación bilateral y principales asuntos de interés regional y multilateral, ambas delegaciones declararon:
1.La satisfacción por la suscripción del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto de Previsión Social del Paraguay y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y la conveniencia de avanzar en la negociación de un Convenio sobre Reconocimiento y Canje de Licencias de Conducir. Asimismo, se congratularon por la conclusión de la negociación del Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo de las Relaciones Económicas y Comerciales entre la República del Paraguay y la República del Ecuador y acordaron su suscripción a la brevedad posible.
2.El interés de la Delegación del Ecuador en una negociación conducente a la concreción de un instrumento de reconocimiento de la doble nacionalidad con el Paraguay.
3.La importancia de continuar consolidando los lazos económicos y comerciales, con el objetivo de propiciar el incremento, diversificación y equilibrio del intercambio comercial. Asimismo, señalaron la relevancia de continuar desarrollando la agenda económica y comercial entre el MERCOSUR y Ecuador, y la disposición de explorar la posibilidad de negociar un nuevo Acuerdo de Complementación Económica.
4.El agrado por la concreción del diálogo de cooperación bilateral Paraguay-Ecuador, en el que ambos países realizaron la presentación de sus respectivos catálogos de oferta con el objeto de fortalecer sinergias y buscar la capitalización de experiencias de cooperación en modalidad sur-sur, con miras a la realización de la I reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica, Científica y Técnica durante el primer cuatrimestre del año 2022.
5.La disposición de establecer un Grupo de Trabajo Ad-Hoc sobre temas educativos, deportivos y turísticos, de conformidad con el Artículo III del Memorándum de Entendimiento sobre la creación de un Mecanismo de Consulta y Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores del Ecuador y del Paraguay, de 15 de septiembre de 1994, y que también podrá revisar y recomendar la actualización del Convenio de Intercambio Cultural del 28 de junio de 1968. La primera reunión de este Grupo de Trabajo se realizará, en fecha a determinar de común acuerdo, en el año 2022. Asimismo, la delegación ecuatoriana señaló su predisposición de intercambiar experiencias en materia educativa. Por su parte, la delegación paraguaya demostró interés en obtener cooperación en materia de artesanía.
6.El compromiso de efectuar las consultas respectivas para concretar la III Reunión de la Comisión Técnica en Materia Migratoria y Consular, en el transcurso del primer trimestre del año 2022.
7.La relevancia que reviste para ambos países la realización de la I Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Drogas, considerando la importancia que sus gobiernos le asignan a la lucha contra la corrupción y el crimen organizado transnacional. Para ello, se intercambiaron contactos de puntos focales y propusieron llevarla a cabo en el segundo trimestre de 2022.
8.La coincidencia de valores y principios de ambas naciones en ámbito regional y multilateral, en cuyo marco es posible la coordinación de posiciones y acciones conjuntas. Asimismo, destacaron la fluida cooperación en materia de intercambio de apoyos a candidaturas de ambos países.
Igualmente, las autoridades acordaron que la IV reunión de la Comisión de Coordinación Permanente sea convocada por Paraguay en el año 2023, en fecha a convenir por la vía diplomática.
Asunción, 2 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver Más