El 2 de septiembre de 2021 se celebró la III Reunión de la Comisión de Coordinación Permanente entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador y de la República del Paraguay, en formato virtual, siendo Ecuador el país anfitrión. Estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Embajador César Montaño Huerta, y el Encargado de Despacho del Viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Marcelo Scappini Ricciardi.
Ambas autoridades destacaron los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a los dos países y su convergencia en valores e intereses. Destacaron especialmente que, el 15 de diciembre de 2020, se cumplieron 140 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas y renovaron su voluntad de fortalecerlas y dinamizarlas en todos los ámbitos.
El Embajador Montaño Huerta reiteró la invitación para que se concrete una Visita Oficial al Ecuador del Excelentísimo señor Mario Abdo Benítez, Presidente de la República del Paraguay. En igual sentido, el Embajador Scappini agradeció la aceptación del señor Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Embajador Mauricio Montalvo, de la invitación para visitar oficialmente Paraguay en el transcurso del primer trimestre de 2022.
En el marco de la crisis sanitaria generada por el COVID- 19, intercambiaron experiencias y las buenas prácticas implementadas por sus Gobiernos y coincidieron en la importancia del acceso equitativo y universal a las vacunas para lograr la inmunización masiva de sus poblaciones e incentivar, de esta manera, el impulso de la reactivación económica post pandemia.
Al pasar revista de los temas más relevantes de la relación bilateral y principales asuntos de interés regional y multilateral, ambas delegaciones declararon:
1.La satisfacción por la suscripción del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto de Previsión Social del Paraguay y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y la conveniencia de avanzar en la negociación de un Convenio sobre Reconocimiento y Canje de Licencias de Conducir. Asimismo, se congratularon por la conclusión de la negociación del Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo de las Relaciones Económicas y Comerciales entre la República del Paraguay y la República del Ecuador y acordaron su suscripción a la brevedad posible.
2.El interés de la Delegación del Ecuador en una negociación conducente a la concreción de un instrumento de reconocimiento de la doble nacionalidad con el Paraguay.
3.La importancia de continuar consolidando los lazos económicos y comerciales, con el objetivo de propiciar el incremento, diversificación y equilibrio del intercambio comercial. Asimismo, señalaron la relevancia de continuar desarrollando la agenda económica y comercial entre el MERCOSUR y Ecuador, y la disposición de explorar la posibilidad de negociar un nuevo Acuerdo de Complementación Económica.
4.El agrado por la concreción del diálogo de cooperación bilateral Paraguay-Ecuador, en el que ambos países realizaron la presentación de sus respectivos catálogos de oferta con el objeto de fortalecer sinergias y buscar la capitalización de experiencias de cooperación en modalidad sur-sur, con miras a la realización de la I reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica, Científica y Técnica durante el primer cuatrimestre del año 2022.
5.La disposición de establecer un Grupo de Trabajo Ad-Hoc sobre temas educativos, deportivos y turísticos, de conformidad con el Artículo III del Memorándum de Entendimiento sobre la creación de un Mecanismo de Consulta y Coordinación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores del Ecuador y del Paraguay, de 15 de septiembre de 1994, y que también podrá revisar y recomendar la actualización del Convenio de Intercambio Cultural del 28 de junio de 1968. La primera reunión de este Grupo de Trabajo se realizará, en fecha a determinar de común acuerdo, en el año 2022. Asimismo, la delegación ecuatoriana señaló su predisposición de intercambiar experiencias en materia educativa. Por su parte, la delegación paraguaya demostró interés en obtener cooperación en materia de artesanía.
6.El compromiso de efectuar las consultas respectivas para concretar la III Reunión de la Comisión Técnica en Materia Migratoria y Consular, en el transcurso del primer trimestre del año 2022.
7.La relevancia que reviste para ambos países la realización de la I Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Drogas, considerando la importancia que sus gobiernos le asignan a la lucha contra la corrupción y el crimen organizado transnacional. Para ello, se intercambiaron contactos de puntos focales y propusieron llevarla a cabo en el segundo trimestre de 2022.
8.La coincidencia de valores y principios de ambas naciones en ámbito regional y multilateral, en cuyo marco es posible la coordinación de posiciones y acciones conjuntas. Asimismo, destacaron la fluida cooperación en materia de intercambio de apoyos a candidaturas de ambos países.
Igualmente, las autoridades acordaron que la IV reunión de la Comisión de Coordinación Permanente sea convocada por Paraguay en el año 2023, en fecha a convenir por la vía diplomática.
Asunción, 2 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver Más