En la Embajada del Paraguay en Argentina, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que se llevó a cabo el tradicional homenaje al ilustre poeta, Don Elvio Romero, en ocasión de celebrarse su natalicio - 1 de diciembre de 1926 -, marcando así el cierre anual de las actividades culturales de la legación diplomática paraguaya.
En el evento fue presentado el Libro - Arte “Elvio Romero, Poeta Paraguayo” de los autores Ariel Romero, responsable de la investigación y recopilación, y Margarita Morselli, directora artística. La edición del texto corrió a cargo del Centro Cultural de la República “El Cabildo” y la Editorial “Servilibro”.
En el acto cultural efectuó una semblanza de Don Elvio Romero, el poeta, narrador y ensayista, Secretario de la Fundación Argentina de la Poesía, Don Norberto Barleand.
Luego, el autor del Libro-Arte, Ariel Romero, presentó el material, explicando detalles y anécdotas en cuanto a la preparación del nuevo material bibliográfico.
En el homenaje, se destacó la participación artística de la destacada cantante lírica, Rebecca Arramendi, quien interpretó temas musicalizados de Don Elvio Romero, como también piezas del repertorio tradicional del Paraguay.
La obra de Elvio Romero, consta de más de una decena de poemarios, donde encontramos "Días roturados", "Esta guitarra dura", "Un relámpago herido" y "Cantar de caminante", publicado póstumamente en el año 2007. También escribió los ensayos "Miguel Hernández, destino y poesía" y "El poeta y sus encrucijadas”.
El homenaje tuvo lugar en el Salón “Poeta Elvio Romero” de la sede diplomática, y congregó a personalidades literarias, invitados especiales, como así también a compatriotas residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buenos Aires, 30 de noviembre de 2017
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más