En el marco de la estrategia de retorno seguro, planificado y ordenado de connacionales implementada por el Gobierno Nacional a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA), hasta la fecha, se ha concretado el regreso de 1737 personas desde diferentes puntos de la República Argentina.
De dicha cifra general, 962 corresponden a traslados humanitarios, 15 traslados en ambulancia, 752 compatriotas que se han movilizado en vehículos particulares y 8 féretros.
Estas acciones se realizaron mediante el trabajo conjunto de los 13 Consulados paraguayos en territorio argentino y bajo la coordinación de la Embajada del Paraguay en la República Argentina. Así también, la representación diplomática ha realizado gestiones ante las autoridades argentinas para lograr el retorno de 376 connacionales procedentes de España, Uruguay y Chile, con tránsito por ciudades de este país.
En los próximos días y en continuidad a los retornos programados de manera ordenada, segura y en traslados humanitarios, organizados por el CCI, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada y las oficinas consulares del Paraguay en la Argentina, se llevarán a cabo diferentes operativos para el viaje de 351 compatriotas con destino a los Departamentos de Guairá, Central, Canindeyú, San Pedro, Paraguarí y Misiones, con lo cual la cifra de compatriotas que retornan al Paraguay desde la Argentina ascenderá a 2088.
Asimismo, informa que actualmente se encuentran inscriptas 2640 personas en el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y otras 750 en los demás Consulados en Argentina, quienes aguardan su reingreso al Paraguay.
Cabe destacar que, pese a los recursos limitados con los que se dispone, tanto la Embajada como los Consulados ayudan diariamente a los compatriotas en estado de vulnerabilidad con la provisión de kits de alimentos y productos básicos, medicamentos, aportes económicos, ollas populares y hospedajes, a fin de paliar las grandes dificultades por las que atraviesan los connacionales en la Argentina, la mayor colectividad paraguaya en el extranjero.
Buenos Aires, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más