La embajadora del Paraguay ante la Confederación Suiza, Liliane Lebrón de Wenger, participó en el acto de apertura del Consulado Honorario de Paraguay en Pratteln, Basilea Campiña, a cuyo frente se encuentra el señor Daniel Ordás. La jefa de la misión diplomática destacó la importancia de este acto inaugural considerando que el Consulado Honorario se convierte en un pilar más para trabajar por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de Paraguay y Suiza.
Felicitó al señor Ordás por la Fundación Paradise Partner Paraguay, una iniciativa que él encabeza y mediante la cual se apoya proyectos sociales y humanitarios en nuestro país y se promueve la transferencia de conocimientos entre los dos países.
Del evento participaron autoridades cantonales, como el intendente de Pratteln, Basilea Campiña, Stephan Burgunder; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja del Parlamento suizo, consejera nacional Elisabeth Schneider-Schneiter; Thomas Weber, gobernador de Basilea Campiña; Baschi Dürr, gobernador de Basilea Ciudad; la presidenta de la Cámara de Comercio de Basilea; el presidente del Instituto Cervantes de España, empresarios y representantes de la prensa local.
Daniel Ordás se refirió a su deseo de fortalecer las relaciones económicas y políticas entre los dos países. Mencionó también que ambos son países sin litoral rodeados por los principales actores de la economía global. Los vínculos son tradicionales para un país tan distante, tanto es así que en vista de los numerosos emigrantes suizos, cuando la Confederación estableció relaciones diplomáticas con Paraguay en 1887, el país ya tenía dos presidentes de ascendencia suiza.
Sostuvo que Paraguay, como miembro del Mercosur, es una buena puerta de entrada para América del Sur, similar a los países del Benelux en la UE, y recordó que Suiza está negociando actualmente un Acuerdo de Libre Comercio con los países del Mercosur.
Berna, 10 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más