Se inició ayer la CXXII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR.
El Grupo Mercado Común, que es el órgano ejecutivo del bloque, aborda entre otros temas la Evaluación de situación del impacto del conflicto ruso-ucraniano, Arancel Externo Común, Régimen de Origen MERCOSUR, Coordinación de Políticas Macroeconómicas, Servicios, Sector Automotor, Sector azucarero, Temas Regulatorios, VIII Foro Empresarial del Mercosur, Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), Propuesta sobre “Infraestructura física y digital”, Agenda institucional: situación financiera de los órganos con presupuesto propio y adecuación de la estructura institucional.
Igualmente, Propuesta de Centro de Mediación y Arbitraje del MERCOSUR, Foro Consultivo Económico-Social (FCES), Eventos de la PPTP: Seminario sobre Oportunidades y Condiciones de Acceso para Contrataciones Públicas en el MERCOSUR y Seminario “La liberalización del comercio y las medidas medioambientales”, y Acuerdo sobre el comercio de aeronaves civiles de la OMC. La reunión prosigue hoy con los temas de relacionamiento externo.
La delegación paraguaya, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el coordinador nacional del Grupo Mercado Común, embajador Raúl Cano Ricciardi; la delegación argentina, por la coordinadora nacional del GMC, embajadora Cecilia Todesca Bocco; la delegación brasileña, por el coordinador nacional Alterno del GMC, embajador Michel Arslanian; y la delegación uruguaya, por el coordinador nacional del GMC, embajador Enrique Delgado Genta.
La delegación paraguaya está integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Industria y Comercio, del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 27 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más