Se inició ayer la CXXII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR.
El Grupo Mercado Común, que es el órgano ejecutivo del bloque, aborda entre otros temas la Evaluación de situación del impacto del conflicto ruso-ucraniano, Arancel Externo Común, Régimen de Origen MERCOSUR, Coordinación de Políticas Macroeconómicas, Servicios, Sector Automotor, Sector azucarero, Temas Regulatorios, VIII Foro Empresarial del Mercosur, Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), Propuesta sobre “Infraestructura física y digital”, Agenda institucional: situación financiera de los órganos con presupuesto propio y adecuación de la estructura institucional.
Igualmente, Propuesta de Centro de Mediación y Arbitraje del MERCOSUR, Foro Consultivo Económico-Social (FCES), Eventos de la PPTP: Seminario sobre Oportunidades y Condiciones de Acceso para Contrataciones Públicas en el MERCOSUR y Seminario “La liberalización del comercio y las medidas medioambientales”, y Acuerdo sobre el comercio de aeronaves civiles de la OMC. La reunión prosigue hoy con los temas de relacionamiento externo.
La delegación paraguaya, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el coordinador nacional del Grupo Mercado Común, embajador Raúl Cano Ricciardi; la delegación argentina, por la coordinadora nacional del GMC, embajadora Cecilia Todesca Bocco; la delegación brasileña, por el coordinador nacional Alterno del GMC, embajador Michel Arslanian; y la delegación uruguaya, por el coordinador nacional del GMC, embajador Enrique Delgado Genta.
La delegación paraguaya está integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Industria y Comercio, del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 27 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver Más