En la fecha se realizó de manera virtual la XIX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima. La misma fue instalada por el presidente de la República de Colombia, Ivan Duque, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura, ocasión en que hizo un llamado para evitar que se consolide un paso contra la democracia en Venezuela por medio de “supuestas elecciones libres”, fijadas para diciembre del presente año, y consideró que la dictadura de Nicolás Maduro pretende darle un golpe a la Asamblea Nacional.
El presidente Duque se dirigió desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, a los cancilleres miembros del Grupo del Río y de los países observadores, entre quienes se encontraba el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sala de videoconferencias del canciller nacional, quien estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza.
El mandatario colombiano dijo que el Grupo de Lima seguirá elevando su voz en la defensa de la democracia, en la defensa de las instituciones y en defensa de la Carta Democrática Interamericana para que la República de Venezuela recupere su libertad.
En la Declaración aprobada en la fecha el Grupo de Lima renueva su unidad y firme compromiso en favor del Presidente Encargado Juan Guaidó, de la transición democrática y de la reconstrucción institucional, económica y social en Venezuela, “país que vive una crisis multidimensional sin precedentes que ha generado el sufrimiento creciente del pueblo venezolano y que se ha agravado como resultado de la pandemia del COVID – 19”, expresa el documento final.
Durante su intervención, el canciller Rivas Palacios agradeció las palabras del Presidente Ivan Duque, porque ha orientado lo que es y debe ser la posición del Grupo de Lima con respecto a la situación que vive un país hermano como Venezuela.
“Son ya XIX reuniones del Grupo y tenemos que ver la forma en que podamos llevar ese auxilio que necesita Venezuela y su gente, porque el régimen no tiene la menor intención de buscar el bienestar del pueblo venezolano. Consideramos inapropiado el llamado del régimen de Maduro a unas elecciones legislativas que no cuentan con ningún respeto hacia los parámetros democráticos”, señaló el canciller paraguayo.
También celebró la posición de todos los países miembros del Grupo sobre el particular, al coincidir que las elecciones convocadas por Maduro son totalmente incongruentes con una situación democrática.
Consideró muy positiva la decisión de la Unión Europea de no enviar una misión de observación electoral al pedido que hizo el régimen de Maduro, para que participen de estas “supuestas elecciones legislativas”.
“El comunicado de la UE señala que no enviará una misión de observación electoral, en la que no participará la vasta mayoría de la oposición por considerarlas una farsa, creo que coincidimos todos con esa posición o más bien que la Unión Europea coincide con la posición del Grupo de Lima al respecto”, indicó.
Igualmente se refirió a las coincidencias con las acertadas consideraciones de los informes de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la creciente preocupación con respecto a lo que está pasando en Venezuela.
“Como Paraguay acompañamos la Declaración Conjunta y consideramos acercarnos en una posición más firme sobre lo que está pasando en Venezuela”.
Dijo además que la pandemia del COVID-19 de alguna manera facilitó al régimen de Maduro pasar algo desapercibido, pero que, no obstante, se sigue con preocupación la situación precaria de los venezolanos, “más todavía teniendo en cuenta que el régimen mira a su propia gente de manera desinteresada”.
“Hoy vemos que las ideologías hablan de posiciones, pero hay que tener en cuenta que la ideología que sea, la prioridad debe ser la atención y el bienestar de la gente, en eso se debe basar, el respeto a la democracia, a los derechos humanos y principalmente al estado de derecho de un país”, remarcó.
También manifestó que en plena pandemia los venezolanos siguen saliendo de su país. “Nosotros como país estamos teniendo venezolanos en la frontera y hemos facilitado el ingreso de muchos de ellos y conste que Paraguay está lejos de Venezuela, no están llegando en avión, lo están haciendo de la forma que pueden, ya sea a pie, en bus o como sea”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Asunción, 14 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver Más