Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reiteran su compromiso para contribuir al retorno de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, así como el llamado hecho en su última Reunión Ministerial, celebrada en Canadá, para que la comunidad internacional envíe un mensaje claro e inequívoco de poner fin a la crisis que padece el pueblo venezolano, la que se ha visto agravada estas semanas con la pandemia del COVID19.
Reafirmamos nuestra convicción que son los propios venezolanos quienes deben liderar el retorno a la democracia en Venezuela y creemos que dada la grave crisis urge el acompañamiento internacional para encontrar una salida pacífica en esa dirección.
En ese sentido, apoyamos la propuesta del presidente encargado Juan Guaidó, desde la Asamblea Nacional de Venezuela, para constituir un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos y sociales del país. Este delegaría en un Consejo de Estado las decisiones fundamentales para garantizar la atención de la emergencia, la mitigación de la pandemia, la asistencia humanitaria internacional y la ayuda financiera internacional; concertar la aprobación de las normas para la reconciliación nacional, enmarcadas en el respeto a los derechos humanos, y la celebración de elecciones generales democráticas, con organismos electorales renovados e independientes y observación internacional.
Apreciamos también la importante propuesta de los Estados Unidos de América, Marco para la Transición Democrática en Venezuela, para la formación de un Gobierno de Transición y resaltamos su coincidencia con el objetivo del Grupo de Lima de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y transparentes.
Igualmente, apreciamos los esfuerzos desplegados por otros actores de la comunidad internacional con el mismo propósito; así como a quienes llevan atención humanitaria a la población venezolana y a los millones de venezolanos desplazados de su país; a quienes contribuyen con recursos efectivos a mitigar el impacto de la pandemia COVID19, en especial el importante papel asumido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y a quienes luchan cotidianamente por el respeto de los derechos humanos en Venezuela.
Los países del Grupo de Lima seguimos con extrema preocupación la situación que afronta Venezuela, y exhortamos a la comunidad internacional para trabajar de manera conjunta en apoyar a los venezolanos a que encuentren una salida pacífica que atienda con carácter de urgencia la grave crisis y emergencia que afrontan y que conduzca al restablecimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela. Cuenten para ello con todo el apoyo de los países del Grupo de Lima.
Asunción, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más