Instituciones públicas y privadas mantuvieron ayer una reunión vía videoconferencia para evaluar gestiones y seguir coordinando acciones para garantizar el funcionamiento de la cadena logística nacional para asegurar el abastecimiento y el flujo del comercio exterior paraguayo.
Asimismo, se intercambiaron informaciones sobre las medidas a ser adoptadas la próxima semana, teniendo en cuenta los feriados de Semana Santa.
La reunión de la víspera dio seguimiento a la reunión de trabajo interinstitucional realizada la semana pasada con el objetivo de coordinar y articular las acciones desarrolladas por diversas instituciones del Estado en aplicación de las disposiciones sanitarias tendientes a prevenir y contener la expasión del COVID-19.
En particular, se abordaron los temas que inciden en la cadena logística (puertos, buques fluviales, líneas marítimas, transporte terrestre de carga) del comercio exterior, buscando contribuir a su vez con el funcionamiento de la economía nacional.
La reunión de la víspera fue convocada y presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Didier Olmedo, y contó con la participación de representantes de los ministerios de Salud Pública y Bienestar Social, Industria y Comercio, Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, DINATRAN, Prefectura General Naval, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Migraciones, ANNP, SENACSA y SENAVE.
También participaron representantes de gremios empresariales, de los medios de transporte que operan en el país y los operadores de la cadena logística y de las actividades conexas requeridas para el funcionamiento del comercio exterior tales como Cafym, Caterppa, operadores del río Paraná, Asamar, Centro de Importadores, Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata, Capeco, Cappro, Cámara Paraguaya de Carnes, Asociación Rural del Paraguay, entre otros.
Además, responsables comerciales en las embajadas del Paraguay en Argentina y Brasil.
En la oportunidad, se informó sobre el trabajo coordinado que se viene desarrollando entre la Dirección de Vigilancia Sanitaria con la Prefectura General Naval y DINATRAN, para la aplicación de los protocolos sanitarios para los tripulantes de los medios de transporte internacional terrestre y fluvial.
En igual sentido, se abordaron las cuestiones relacionadas a la aplicación de las medidas sanitarias en los pasos fronterizos, tarea que demanda la máxima coordinación entre las diversas instituciones nacionales con competencia y a las disposiciones que están siendo implementadas para agilizar los trámites administrativos, así como para adecuar aquellos que sean necesarios. Se puso especial énfasis a la necesidad de automatizar al máximo los trámites en las respectivas dependencias públicas.
También se dio tratamiento a las dificultades que afectan a la navegación y a la operatoria del transporte fluvial y, en función a ellas, a la salida de los productos nacionales de exportación como consecuencia de la pronunciada bajante de los ríos Paraguay y Paraná.
En particular, en la región del tramo del río Paraná compartido con la República Argentina existen todavía un gran volumen de carga que debe ser exportado a través de este corredor logístico fluvial.
Esta situación tiene incidencia sobre toda la cadena productiva y logística de la región de Alto Paraná e Itapúa. Justamente, en la presente semana, la Comisión Mixta del Río Paraná declaró emergencia hidrológica.
Sobre el particular, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Obras Públicas y Comunicaciones acordaron dar seguimiento al tema y proponer cursos de acción a la mayor brevedad.
Compartir esta noticia
En sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver Más