El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Salud Pública y de otras instituciones oficiales con contactos internacionales, realiza intensas gestiones en la búsqueda de mercados externos seguros para la adquisición de productos y equipos médicos que serán destinados al servicio médico en la lucha contra la pandemia del coronavirus (Covid-19).
“Estamos en esa misión de encontrar mercados seguros para los abastecimientos médicos que necesitamos, y cuyas erogaciones no representen riesgos para el erario público”, manifestó el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en declaraciones efectuadas esta tarde a medios de prensa.
Dijo que la citada búsqueda no es fácil, porque ante la expansión mundial de la pandemia del Covid-19, muchos países adoptaron normas estrictas para asegurar su abastecimiento interno en materia de insumos médicos y no dejan pasar ni venden mercaderías de esta índole.
No obstante, el ministro Rivas Palacios se mostró optimista en superar la momentánea barrera.
En ese sentido, informó que, por ejemplo, ya conversó con autoridades de los Estados Unidos de América, en donde no hay obstáculos para los cargamentos con insumos médicos para el Paraguay. También reveló que mantiene charlas con autoridades del Brasil, a quienes se les propuso compartir la producción que tienen en el ámbito especializado.
Reiteró que se está haciendo la búsqueda para superar las prohibiciones existentes, por ejemplo, en la Unión Europea, y como lo tiene también Taiwán.
Rivas Palacios indicó que en los próximos días llegarán los primeros insumos adquiridos en el exterior.
CONCIENCIA CIUDADANA. El Canciller felicitó la conciencia ciudadana al aceptar las recomendaciones del Gobierno y haber masificado rápidamente el uso de mascarillas y otras prácticas saludables para evitar contagios y la propagación del Covid-19 en el país.
“Tenemos que adoptar todas esas medidas aprovechando que el Paraguay tiene en estos momentos una propagación baja del coronavirus (Covid-19) y, más que nada, entre todos que tenemos que proteger la salud de las personas, y las empresas tienen la responsabilidad de lograr el distanciamiento entre uno y otro trabajador”, dijo.
Añadió que, como se tiene una elevada cantidad de personas en situación de vulnerabilidad en el país, con las precauciones y las medidas que se adoptan responsablemente desde el Gobierno Nacional, con la aprobación del sector sanitario, esa es la forma en que debemos actuar mirando el día después, haciendo prevalecer la vida y luego la economía.
CONNACIONALES EN EL EXTERIOR. En cuanto a la coyuntura social planteada con los connacionales que se encuentran transitoriamente o residen en el exterior, y que piden regresar al Paraguay, el Canciller señaló que ese es un tema relevante que se debate a nivel del Centro Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
No obstante, indicó que el servicio diplomático está realizando una importante y esforzada labor para asistir a los connacionales. “Hay ciudades en donde se están entregando cestas básicas de alimentos, como San Pablo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Barcelona, Madrid, Iquique, y en varios otros lugares de está dando asistencia a los compatriotas que se quedaron sin trabajo”, indicó.
Destacó el trabajo coordinado que se está haciendo en el Centro Interinstitucional de Apoyo para la repatriación de los compatriotas que se encuentran varados en el exterior y en situación de vulnerabilidad.
Informó que son poco más de 1.200 personas las que están varadas en el exterior sin poder emprender el retorno. El objetivo y el compromiso es traerlos y al llegar al territorio nacional someterse a la cuarentena y las restricciones sanitarias y sociales. “Esto es innegociable, si o sí, deben pasar por la cuarentena”, subrayó.
Asunción, 14 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más