Paraguay formalizó el pasado lunes 12 de diciembre, la obtención de una importante reducción del monto total previsto para el Proyecto “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - Segunda Etapa y conexiones (Avda. Primer Presidente) con la Ruta Nacional Numero 9”, que permitirá un ahorro de más de 25 millones de dólares que podrán ser utilizados para la ejecución de otros proyectos de interés nacional.
El presupuesto total del proyecto Costanera Norte 2 pasará así de una asignación inicial de USD 126.758.389 a USD 82.486.745, con la reducción de los montos financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) y de Contrapartida Nacional.
El proyecto fue ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay (MOPC) y consistió en una vía rápida de 15 kms, conformada por el tramo costanera norte y accesos, y por la ampliación de la Avenida Primer Presidente con la construcción de dos viaductos (de 460 metros y de 1.340 metros) en la zona del Jardín Botánico y en la conexión con la Ruta Nacional N° 9. El nuevo corredor vial, habilitado en el curso del presente año, beneficia a miles de ciudadanos, mejorando el acceso al centro de Asunción con una circulación rápida, fluida y segura.
El respectivo Convenio de Financiamiento fue firmado el 17 de diciembre de 2014, y su ejecución prevista en un plazo de 60 meses. El Proyecto tenía previsto el financiamiento del FOCEM por un monto de USD 83.243.689, una contrapartida local elegible de USD 14.835.311 y una contrapartida local no elegible de USD 28.680.398, totalizando USD 126.758.389.
A fin de cumplir con los cronogramas y compromisos contractuales, y ejecutar de manera regular el proyecto, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, como Organismo Ejecutor (OE), llevó adelante otras importantes obras complementarias relativas a desagües pluviales, saneamiento ambiental, además del pago por expropiaciones de predios afectados por la obra. El desarrollo de este emprendimiento también requirió superar dificultades de naturaleza financiera impuestas en el contexto de la pandemia del COVID 19.
La formalización se concretó a través de la firma de una Adenda al proyecto suscrita en Montevideo, Uruguay, por parte del representante permanente ante ALADI y Mercosur, embajador Didier Olmedo, conjuntamente con el director de la Secretaría del Mercosur, dr. Luis Gonzaga Coelho Jr, en cuyo ámbito funciona la Unidad Técnica del FOCEM.
14 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver Más