Paraguay formalizó el pasado lunes 12 de diciembre, la obtención de una importante reducción del monto total previsto para el Proyecto “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - Segunda Etapa y conexiones (Avda. Primer Presidente) con la Ruta Nacional Numero 9”, que permitirá un ahorro de más de 25 millones de dólares que podrán ser utilizados para la ejecución de otros proyectos de interés nacional.
El presupuesto total del proyecto Costanera Norte 2 pasará así de una asignación inicial de USD 126.758.389 a USD 82.486.745, con la reducción de los montos financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) y de Contrapartida Nacional.
El proyecto fue ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay (MOPC) y consistió en una vía rápida de 15 kms, conformada por el tramo costanera norte y accesos, y por la ampliación de la Avenida Primer Presidente con la construcción de dos viaductos (de 460 metros y de 1.340 metros) en la zona del Jardín Botánico y en la conexión con la Ruta Nacional N° 9. El nuevo corredor vial, habilitado en el curso del presente año, beneficia a miles de ciudadanos, mejorando el acceso al centro de Asunción con una circulación rápida, fluida y segura.
El respectivo Convenio de Financiamiento fue firmado el 17 de diciembre de 2014, y su ejecución prevista en un plazo de 60 meses. El Proyecto tenía previsto el financiamiento del FOCEM por un monto de USD 83.243.689, una contrapartida local elegible de USD 14.835.311 y una contrapartida local no elegible de USD 28.680.398, totalizando USD 126.758.389.
A fin de cumplir con los cronogramas y compromisos contractuales, y ejecutar de manera regular el proyecto, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, como Organismo Ejecutor (OE), llevó adelante otras importantes obras complementarias relativas a desagües pluviales, saneamiento ambiental, además del pago por expropiaciones de predios afectados por la obra. El desarrollo de este emprendimiento también requirió superar dificultades de naturaleza financiera impuestas en el contexto de la pandemia del COVID 19.
La formalización se concretó a través de la firma de una Adenda al proyecto suscrita en Montevideo, Uruguay, por parte del representante permanente ante ALADI y Mercosur, embajador Didier Olmedo, conjuntamente con el director de la Secretaría del Mercosur, dr. Luis Gonzaga Coelho Jr, en cuyo ámbito funciona la Unidad Técnica del FOCEM.
14 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver Más