El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para Enfrentar la Pandemia Covid-19, instalado en el Consejo de Defensa Nacional (Codena), informó que ayer miércoles 8 de abril arribó un vuelo humanitario procedente de Lima, Perú, fletado por el Gobierno Nacional, para repatriar a 56 connacionales que se encontraban varados desde la segunda semana del mes de marzo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en Cuzco y Lima, Perú.
El ingreso de los connacionales a territorio nacional es con carácter excepcional por razones humanitarias, autorizado por el Presidente de la República, tomando en consideración que el cierre de las fronteras sigue vigente.
La repatriación de los compatriotas fue coordinada por la Secretaría de Repatriados, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
Los 56 repatriados guardarán cuarentena obligatoria en unidades militares, bajo estricta supervisión de las autoridades sanitarias.
El Centro de Coordinación Interinstitucional resalta que se han tomado todas las medidas de precaución en dichos centros, con supervisión del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de tal manera que la cuarentena no represente ningún riesgo para la comunidad local.
El CCI se reafirma en que el régimen de cuarentena obligatoria de todas las personas que ingresan al país desde el exterior, sea por vía terrestre o aérea, bajo supervisión, estricto control y seguimiento de parte de las autoridades sanitarias, con seguimiento de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, representa una garantía para la seguridad y la salud pública de toda la población, y por ello solicita la colaboración de las autoridades departamentales y locales, y de la ciudadanía en general.
Jueves, 10 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver Más