El Gobierno Nacional garantiza el retorno al país de los connacionales varados en el exterior o en las fronteras, como consecuencia de las medidas establecidas ante el Covid-19. La Secretaría de Repatriados se suma al trabajo que viene realizando la Cancillería Nacional para permitir el rápido regreso y asistencia a los paraguayos en situación de vulnerabilidad.
Una vez retornados deberán cumplir estrictamente las disposiciones sanitarias de aislamiento sanitario y social.
En conferencia de prensa realizada esta tarde en el Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec), ministro Edgar Ruíz, dio detalles de la disposición del Gobierno Nacional.
Aseguró que la directiva del presidente Mario Abdo Benítez es la de garantizar el retorno y la asistencia de los connacionales. “El Presidente ha dado instrucciones precisas de que se haga un trabajo coordinado una vez relevado todos los datos de éstos compatriotas que se encuentran en forma transitoria, tanto en las fronteras como así también en los aeropuertos, a fin de que la Secretaría de Repatriados articulando el trabajo que ya vienen haciendo varias instituciones pueda intervenir y dar una solución a estas personas”, refirió. Adelantó que ya se ha iniciado el relevamiento de datos de los connacionales varados en aeropuertos de otros países y en las fronteras del país.
“No los vamos a dejar desamparados; con esta línea de acción, atendiendo esas instrucciones, hemos decidido como Secretaría de Repatriados dar esta intervención dentro de la mesa interinstitucional, a fin de que los compatriotas _una vez seleccionado el segmento vulnerable_ puedan ingresar al país” detalló.
Considerando que el cierre de frontera será hasta el sábado 28 de marzo, el funcionario de Gobierno indicó que se analizará cada caso de tal forma a buscar la manera de que el retorno al país pueda darse antes de esa fecha o de lo contrario la asistencia se hará en el extranjero.
EN CUARENTENA ESTRICTA. El ministro Edgar Ruiz dijo que, en caso de darse el retorno, quienes lo hagan serán sometidos a las medidas sanitarias correspondientes y guardarán los días de aislamiento requeridos en algún lugar habilitado para el efecto.
“El segmento vulnerable de compatriotas que se encuentran en esta situación, tanto en el exterior como así también en las fronteras, como en los aeropuertos, podrán ingresar al país siguiendo las instrucciones de que sean tomadas las medidas sanitarias respectivas”, remarcó.
Aclaró que estas personas, al ingresar al país, no irán directamente a sus casas. “Estas personas van a formar parte de un trabajo articulado entre las instituciones. Se les llevará a un albergue transitorio eventualmente, llámese hotel o algunas otras disponibilidades” que la mesa de trabajo interinstitucional disponga. “Esa es la instrucción del Señor Presidente, asistir a estos compatriotas, como así también cuidar el distanciamiento social una vez ingresado al país”, recalcó.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más