El Ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció el endurecimiento de las medidas de seguridad sanitaria en respaldo a las resoluciones del Ministerio de Salud y Bienestar Social y a los decretos presidenciales, con el objetivo de aplanar la curva de los casos de COVID19 en el país.
Está vigente el cierre parcial de fronteras y a partir de hoy queda restringida la circulación de vehículos y personas en todo el territorio nacional, desde las 20:00 hasta las 04:00 horas. “Es lo más cercano a un toque de queda”, explicó el ministro Acevedo.
El ministro advirtió además que quienes violen el Código Sanitario están expuestos a penas privativas de libertad de entre 12 y 18 meses o multas que pueden ir de 8 a 40 millones de guaraníes.
CONTROLES RIGUROSOS. El ministro Acevedo también anunció que pedirá a la Fiscalía General del Estado apoyo y acompañamiento a la Policía Nacional, para detener a personas inconscientes e irresponsables que no acatan las disposiciones sanitarias de mitigación del coronavirus (COVID-19).
De acuerdo a las experiencias del fin de semana, los agentes policiales recurrieron al diálogo y a la disuasión para que las personas aglomeradas abandonen espacios públicos o privados y permanezcan en sus hogares.
“Lamento la irresponsabilidad de la gente que se sigue aglomerando e incumple la medida de cuarentena en el país. Pediremos el acompañamiento de la Fiscalía para detener a los irresponsables”, afirmó el secretario de Estado. “Estamos pidiendo la comprensión y solidaridad de la ciudadanía, caso contrario el Estado va a tener que recurrir a su fuerza coercitiva”, enfatizó.
Asunción, 16 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Desde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver Más