La cooperación internacional es una herramienta estratégica de las relaciones entre los Estados, en sus facetas bilateral y multilateral.
La cooperación y la solidaridad internacionales son, además, principios consagrados en la Constitución Nacional.
En tal sentido, resulta de diálogos y negociaciones entre las máximas autoridades y de intensas gestiones entre las instancias técnicas. No surge por generación espontánea.
Es la mejor expresión del reconocimiento del otro, de la empatía con la contraparte, sobre la base del respeto y la solidaridad.
Es también la plataforma que puede impulsar acciones productivas derivadas en todos los campos: negocios, turismo, inversiones, alianzas público-privadas, cultura, por solo citar algunos.
La ayuda humanitaria es una modalidad de la cooperación internacional, como lo son la asistencia técnica, la cooperación financiera y la ejecución de proyectos. Y las donaciones que se reciben para la lucha contra la COVID-19 se inscriben en este rubro.
Ningún país, sea grande o pequeño, puede prescindir de la cooperación en un planeta convulsionado donde los intereses de mercado establecen las reglas de juego.
Por otra parte, la cooperación científica y técnica y las donaciones responden también a la necesidad de vencer todos juntos y cuanto antes a esta pandemia porque nadie se salva sólo.
Es en el marco de estos principios que el Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolla su gestión, sobre todo desde el inicio de la pandemia, como contribución a este combate, con resultados que equivalen a varios millones de dólares en insumos, equipamientos, vacunas, medicamentos, además de los intercambios y asistencia técnica y científica.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en Montevideo, ayer martes y hoy, la CXCV Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda.
Ver MásEl sábado 13 mayo tuvo lugar una emotiva ceremonia especial de izamiento de la bandera paraguaya en la sede del gobierno de la ciudad de Stamford, estado de Connecticut, EEUU, con motivo del 212° aniversario de la Independencia Nacional. Fue una iniciativa del ciudadano paraguayo nacionalizado estadounidense Roberto Aveiro, quien se desempeña como Comisionado de Policía de esa ciudad. El acto contó con la participación del congresista por el Estado de Connecticut, Jim Himes, el congresista estatal, Matt Blumenthal, y otras importantes autoridades locales.
Ver MásLa embajada del Paraguay en los Emiratos Árabes Unidos ofreció una recepción a la comunidad paraguaya residente en dicho país, con motivo de las Fiestas Patrias, en la sede de la representación diplomática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Curitiba, Brasil, conmemoró el 212° aniversario de la Independencia Nacional, el día 15 de mayo, con la realización de un concierto del destacado guitarrista clásico paraguayo José Carlos Cabrera. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Regina Casillo de la ciudad de Curitiba.
Ver Más