La cooperación internacional es una herramienta estratégica de las relaciones entre los Estados, en sus facetas bilateral y multilateral.
La cooperación y la solidaridad internacionales son, además, principios consagrados en la Constitución Nacional.
En tal sentido, resulta de diálogos y negociaciones entre las máximas autoridades y de intensas gestiones entre las instancias técnicas. No surge por generación espontánea.
Es la mejor expresión del reconocimiento del otro, de la empatía con la contraparte, sobre la base del respeto y la solidaridad.
Es también la plataforma que puede impulsar acciones productivas derivadas en todos los campos: negocios, turismo, inversiones, alianzas público-privadas, cultura, por solo citar algunos.
La ayuda humanitaria es una modalidad de la cooperación internacional, como lo son la asistencia técnica, la cooperación financiera y la ejecución de proyectos. Y las donaciones que se reciben para la lucha contra la COVID-19 se inscriben en este rubro.
Ningún país, sea grande o pequeño, puede prescindir de la cooperación en un planeta convulsionado donde los intereses de mercado establecen las reglas de juego.
Por otra parte, la cooperación científica y técnica y las donaciones responden también a la necesidad de vencer todos juntos y cuanto antes a esta pandemia porque nadie se salva sólo.
Es en el marco de estos principios que el Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolla su gestión, sobre todo desde el inicio de la pandemia, como contribución a este combate, con resultados que equivalen a varios millones de dólares en insumos, equipamientos, vacunas, medicamentos, además de los intercambios y asistencia técnica y científica.
Asunción, 16 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más