Funcionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Chile participaron de un programa radial, en Santiago, para promocionar las bondades, las ventajas y los beneficios que ofrece el país para incentivar el comercio y las relaciones entre nuestros dos países.
En la víspera, la segunda secretaria Claudia Torales y el primer secretario Jorge Díaz participaron de una entrevista en Radio ADN de la ciudad de Santiago de Chile en el segmento “Ciudadano del Mundo” del programa “Ciudadano ADN”.
Los funcionarios fueron invitados por la producción del programa en carácter de encargados Cultural y Comercial, respectivamente, y abordaron temas relacionados al comercio, la cultura, el turismo, el deporte, la gastronomía y la artesanía de nuestro país.
El espacio ofreció la oportunidad de llegar a una amplia audiencia, teniendo en cuenta que es un medio de gran difusión en el ámbito local y de esa manera dar a conocer distintos aspectos que podrían ser atrayentes al público chileno.
Asimismo, consultaron acerca del impacto del COVID-19 en el Paraguay y sus implicancias para los extranjeros que desean visitar el país.
En ese sentido, se destacó que el Gobierno Nacional está aplicando los protocolos sanitarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que, si bien se suspendió la realización de eventos masivos, el ingreso y egreso del Paraguay es libre, manteniendo siempre los resguardos sanitarios de rigor.
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver Más